
Puerto San Antonio inaugura temporada de cruceros 2019 con recalada de “Marina”
Los pasajeros recorrieron y se sorprendieron con las bondades de la zona. Se espera que Puerto Central (PCE) tenga 31 recaladas en esta temporada.
Este jueves recaló en Puerto San Antonio el crucero “Marina” de Oceania Cruises, nave de 240 metros de eslora que inauguró la temporada 2019 con más de 1200 pasajeros, quienes con cámara en mano, aprovecharon la instancia para conocer las riquezas que ofrece el puerto del Litoral de los Poetas.
El barco turístico llegó al concesionario Puerto Central (PCE) en horas de la mañana, momento en que distintos grupos de pasajeros descendieron y tomaron buses hacia los sectores más históricos de San Antonio.
Asimismo, otro grupo recorrió los más de 50 puestos de artesanía ubicados en la extensión del paseo Bellamar y disfrutaron de la diversa gastronomía local.
El gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, Carlos Mondaca, explicó que todos los trabajos apuntan a mejorar el posicionamiento de la provincia como destino turístico.
“Queremos que sea un sector cada vez más interesante para los visitantes, donde los mismos cruceristas puedan disfrutar de las preparaciones gastronómicas y trabajos de los artesanos, que son los que le dan un valor adicional al paseo Bellamar”, dijo.
Además, agregó que “San Antonio se encuentra entre las principales rutas estratégicas de transferencia de pasajeros, lo que se logra por medio de una buena coordinación con autoridades locales”.
Por su parte, la secretaria de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, Alejandra Núñez, comentó que la llegada de turistas implica factores muy beneficiosos.
“Es un gran momento para San Antonio y debemos mostrar cada uno de los atractivos. También se mantienen trabajos con la oficina de turismo para potenciar el sector”, acotó.
Asimismo, concluyó que “es tarea de todos poder enseñar las bondades a los visitantes y el llamado es al optimismo. Siempre se están ofreciendo recorridos”.
Se espera que PCE tenga 31 recaladas de cruceros en esta temporada y entre las principales características de la nave “Marina”, construida en 2011, se suma su capacidad para 800 tripulantes.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.