
Puerto San Antonio participó en seminario Relación Ciudad-Puerto en Congreso Nacional
En la oportunidad, Aldo Signorelli, gerente general de la empresa portuaria expuso sobre el programa de sostenibilidad que lleva trabajando el puerto.
Esta semana se realizó en el Congreso Nacional el seminario “Relación Ciudad-Puerto: Descentralización, Sostenibilidad y Gobernanza”, actividad en la que participó Puerto San Antonio, representado por su gerente general, Aldo Signorelli.
En la instancia, la empresa portuaria expuso sobre el proyecto de sostenibilidad que está desarrollando y su relación directa con la comunidad con el objetivo de consolidar el vínculo del puerto con la ciudad.
Por lo mismo, el gerente general explicó que “es necesario conversar sobre un tema tan importante como la sostenibilidad, sus desafíos y tareas pendientes, así como el involucramiento positivo que se debe tener con la comunidad. Para nosotros como puerto es fundamental participar de estas actividades y compartir nuestra experiencia”.
“La gestión sostenible de Puerto San Antonio se basa en la vinculación que como empresa tenemos con los diferentes actores de nuestro entorno. Buscamos promover la creación de valor económico, social y ambiental en la comunidad como eje estratégico de nuestro quehacer portuario”, enfatizó Aldo Signorelli.
Puerto San Antonio estuvo presente en el panel de sostenibilidad, en donde presentó los avances en esta materia, las iniciativas impulsadas con Colsa (Comunidad Logística de San Antonio) entre las que destacan el Acuerdo de Producción Limpia, que busca incorporar medidas y tecnologías de producción limpia en los procesos asociados a la actividad portuaria para mejorar la productividad, competitividad y eficiencia de la cadena logística.
Así también, la empresa portuaria expuso sobre sus proyectos de mejoramiento del borde costero norte y borde costero sur de la ciudad, que buscarán a través de distintas obras e hitos entregar terrenos para su uso a San Antonio y sus habitantes
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo se querella contra delincuentes que intentaron robar contenedores desde su depósito en San Antonio
Acción judicial de la compañía busca perseguir responsabilidad de sujetos que, pese a ser capturados en flagrancia, fueron puestos en libertad.
Comunidad Logística de San Antonio agradeció a las policías y a la Fiscalia por detención de banda que realizó el robo más grande de la historia de Codelco.
Fue realizado en una zona extra portuaria de San Antonio, donde se sustrajeron 12 contenedores con láminas de cobre avaluados en 9 millones de dólares,
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Embajadora de Finlandia visita STI para conocer avances de Red LTE 4G
Nueva red, parte de las acciones para transitar hacia un puerto digital, ha permitido mejorar los procesos del terminal y ofrecer un mejor servicio al comercio exterior.