
Puerto San Antonio y CORFO desarrollan programa “Desafío Emprendedor” en Liceos Técnicos Profesionales de la Provincia
Más de 50 alumnos de tercero medio de establecimientos de la zona han participado hasta la fecha de esta iniciativa, la que busca fortalecer capacidades de emprendimiento de los estudiantes y fomentar la generación de ideas innovadoras para el puerto.
Con el objetivo de traspasar metodologías y contenidos que permitan fomentar el emprendimiento y la innovación como herramientas de desarrollo personal, Puerto San Antonio ha recibido a más de 50 alumnos de la Escuela Agrícola de Cuncumén y del Liceo Juan Dante Parraguez al alero del convenio con CORFO “Desafío Emprendedor”.
En este proceso, los estudiantes y sus profesores, con ayuda de entidades portuarias y un programa sólido de apoyo y formación, deberán levantar desafíos y desarrollar soluciones, que luego podrán ser implementadas en la zona, previa evaluación.
“Se espera que alrededor de 80 alumnos de educación media levanten al menos seis desafíos y que se plantee una solución por cada uno, como mínimo. Con esto, tanto alumnos como profesores, podrán internalizar metodologías de emprendimiento, mientras nosotros recibiremos ideas innovadoras desde la comunidad” comentó Héctor Marchant, Jefe de Sostenibilidad de Puerto San Antonio.
Frente al convenio iniciado a comienzo del mes de abril y en proceso de avance, Andrea Romero, docente y profesora jefe de tercero medio de la Escuela Agrícola de Cuncumén, comentó que “los alumnos se desarrollan continuamente en las áreas agrícola y agropecuaria, tanto en la escuela como con los productores de la zona, por lo que conocer la visión global de la ciudad y sobre todo el enfoque portuario, los favorece en su crecimiento profesional y personal, transformándose en un buen desafío para ellos”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk:
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.