
San Antonio lidera nuevamente la trasferencia de cargas en Chile al alcanzar los 17,9 millones de toneladas movilizadas
Durante 2017, Puerto San Antonio transfirió 17,9 millones de toneladas en la carga total, superando las expectativas proyectadas a principios de año.
En automóviles, se logró un record de 387.490 unidades movilizadas lo que equivale a un alza del 29,2% respecto de 2016.
Cuentas positivas se lograron en 2017 para Puerto San Antonio, que nuevamente lidera la transferencia de carga en la industria portuaria nacional, con 17.949.042 toneladas de carga general movilizadas y pese a que no superó lo logrado en 2016, se contabilizaron transferencias por sobre las proyectadas previo a este periodo.
En paralelo a la operación, se logró dar cumplimiento a proyectos comprometidos como fue el caso de San Antonio Terminal Internacional (STI), con la prolongación de su frente de atraque, terminando el año con 900 metros útiles, lo que lo transforma en el terminal de carga más largo del país, al igual que Puerto Central (PCE), con la puesta en servicio del muelle Costanera de Puerto Central donde finalizaron anticipadamente la construcción del terminal de 700 metros, dando un potente mensaje de eficiencia y dedicación. A su vez y gracias al aumento en la cantidad de naves que atendieron en sus instalaciones. La transferencia de carga total del concesionario Puerto Panul alcanzó 2.705.700 toneladas en 2017, registrando un crecimiento de 6,8% comparado con las 2.536.968 toneladas transferidas en 2016.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de naves que recalaron al terminal y un mayor rendimiento por turno.
Durante 2017, se registró un nuevo record en la descarga de automóviles, con 387.490 unidades movilizadas, lo que constituye una cifra sin precedentes y un alza del 29,2% respecto del 2016, año en el que se movilizaron 299.834 unidades, superando ampliamente el record del año 2013, en el que se transfirieron 312.146 automóviles.
Cifras alentadoras se registraron también en el movimiento de contenedores, con un total de 1.296.890 TEU (contenedores equivalentes de 20 pies), un 0,7% más que en 2016 (1.287.658 TEU), logrando nuevamente superar el millón de TEU por sexto año consecutivo.
El movimiento de granel sólido experimentó un aumento del 12,6 % respecto del año anterior, con 4.153.518 toneladas transferidas por sobre las 3.689.490 toneladas del 2016.
El año estuvo marcado por la recepción de cruceros en el concesionario Puerto Central, a cuyos muelles amarraron 10 cruceros, movilizándose un total de 21.332 pasajeros.
A su vez, la carga fraccionada movilizada en 2017 llegó a las 1.003.323 toneladas, un alza del 10,9% al 2016 cuando se transfirieron 904.747 toneladas.
El gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, comentó que “la importancia del trabajo de nuestros concesionarios, nos han permitido cumplir con nuestros encargos y duplicar la capacidad entre 2011 y 2017, además de estar preparados para hacernos cargo de los desafíos que nos plantea la industria. Asimismo, valoramos el compromiso de los trabajadores portuarios con el puerto, ya que hemos tenido un año 2017 sin accidentes graves y con un ambiente donde ha primado la conversación y el trabajo en conjunto”, agregó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.