
San Antonio: MOP presentó el nuevo empalme de la Ruta de la Fruta
Profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentaron al concejo municipal la nueva propuesta para el empalme que tendrá la Ruta de la Fruta en la comuna de San Antonio.
De acuerdo a lo que informó el municipio local, el diseño fue exhibido por los ingenieros Mónica Rizzoni y Rodolfo Prieto, que forman parte de la Unidad de Ingeniería y Concesiones del MOP.
El ingeniero Rodolfo Prieto explicó que debido a la solicitud expresada por los mismos ediles, se decidió cambiar el punto donde quedará ubicado el empalme, que en el proyecto original se situaría a la altura de la calle Luis Reuss, ya que esto impactaría negativamente en la población y además implicaba la construcción de un enorme viaducto sobre el estero El Sauce.
“En una anterior sesión del concejo nos habían recomendado buscar una solución lo más alejada del punto que habíamos previsto inicialmente”, dijo el profesional del MOP.
De esta forma, el acceso a la Ruta de la Fruta desde San Antonio quedará a 4 kilómetros de distancia en dirección al poniente en la Autopista del Sol.
“Esta nueva alternativa de trazado la hemos denominado Las Lajas y se aleja unos 4 kilómetros del actual enlace Reuss, lo que va a permitir que el día de mañana, todo el ruido y el impacto vial que va a generar esta nueva conexión no se produzca en Reuss sino más cerca de la Ruta 78”, añadió el experto.
Este trazado se extenderá por un área cercana a Malvilla, donde existe una quebrada angosta y de fácil manejo. “Para pasar al otro lado de la línea férrea, estamos aprovechando un túnel que existe en la zona”, detalló el ingeniero.
La propuesta, que fue aprobada en forma unánime por los concejales que asistieron a la última sesión, permitirá avanzar en la concreción de las siguientes fases que incluyen los estudios de mecánica de suelo y topografía, con lo que podría iniciarse la licitación pública a mediados del presente año. J
Lo presentado fue mejor que en otras oportunidades, ya que no interviene directamente en sectores donde viven personas o cercanos a casas”
Fuente: Líder San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.