
San Antonio: MOP presentó el nuevo empalme de la Ruta de la Fruta
Profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentaron al concejo municipal la nueva propuesta para el empalme que tendrá la Ruta de la Fruta en la comuna de San Antonio.
De acuerdo a lo que informó el municipio local, el diseño fue exhibido por los ingenieros Mónica Rizzoni y Rodolfo Prieto, que forman parte de la Unidad de Ingeniería y Concesiones del MOP.
El ingeniero Rodolfo Prieto explicó que debido a la solicitud expresada por los mismos ediles, se decidió cambiar el punto donde quedará ubicado el empalme, que en el proyecto original se situaría a la altura de la calle Luis Reuss, ya que esto impactaría negativamente en la población y además implicaba la construcción de un enorme viaducto sobre el estero El Sauce.
“En una anterior sesión del concejo nos habían recomendado buscar una solución lo más alejada del punto que habíamos previsto inicialmente”, dijo el profesional del MOP.
De esta forma, el acceso a la Ruta de la Fruta desde San Antonio quedará a 4 kilómetros de distancia en dirección al poniente en la Autopista del Sol.
“Esta nueva alternativa de trazado la hemos denominado Las Lajas y se aleja unos 4 kilómetros del actual enlace Reuss, lo que va a permitir que el día de mañana, todo el ruido y el impacto vial que va a generar esta nueva conexión no se produzca en Reuss sino más cerca de la Ruta 78”, añadió el experto.
Este trazado se extenderá por un área cercana a Malvilla, donde existe una quebrada angosta y de fácil manejo. “Para pasar al otro lado de la línea férrea, estamos aprovechando un túnel que existe en la zona”, detalló el ingeniero.
La propuesta, que fue aprobada en forma unánime por los concejales que asistieron a la última sesión, permitirá avanzar en la concreción de las siguientes fases que incluyen los estudios de mecánica de suelo y topografía, con lo que podría iniciarse la licitación pública a mediados del presente año. J
Lo presentado fue mejor que en otras oportunidades, ya que no interviene directamente en sectores donde viven personas o cercanos a casas”
Fuente: Líder San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk:
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.