
Senador Ignacio Walker junto a dirigentes portuarios se reúnen con ministra de Transportes para abordar futuro desarrollo del puerto de San Antonio
El senador por la región de Valparaíso, Ignacio Walker, junto con diez dirigentes del Frente de Trabajadores Portuarios de la zona central se reunieron con la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, para analizar diversos aspectos que tienen relación con el desarrollo del Puerto de San Antonio.
“Hemos tenido una reunión inédita entre dirigentes sindicales portuarios y la ministra del Transportes y Telecomunicaciones, en el sentido de la disposición de los dirigentes a nombre de los trabajadores que laboran en las cuatro concesionarias de San Antonio, con el objeto de ser escuchados en relación a los distintos aspectos que conlleva el desarrollo portuario. Ellos expresaron su voluntad y su ánimo constructivo en el sentido de contribuir desde su propia perspectiva al futuro desarrollo de San Antonio”, señaló el senador Ignacio Walker.
Próximamente los dirigentes tendrán una reunión de trabajo en San Antonio con representantes del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para revisar los distintos aspectos que ellos han planteado, tales como, evaluar la ley de concesiones y el sistema de asociación público privado, que tiene grandes ventajas pero que también requiere de una mayor presencia pública; el acceso, logística e infraestructura, que incluye el camino de la fruta, el rol de ferrocarriles, paso las leñas; la necesidad de definir una autoridad portuaria, en un ministerio de Transportes muy volcado al Transantiago; hacer frente a la situación de los trabajadores eventuales, que dan cuenta de una gran precarización; atender a las necesidades de los trabajadores portuarios en sus distintos aspectos y ver todo el tema de integración del puerto con la ciudad, de manera que los trabajadores y sus familias tengan un mejor entorno.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidenta de Puerto San Antonio destaca el rol clave de tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico
Dirigentes de la Agrupación Relasan se reunieron este miércoles con Sally Bendersky, el vicepresidente del directorio, Renato Silva, y el gerente general Luis Knaak.
STI es el primer puerto en Costa Oeste de Sudamérica en contar con red LTE 4G Privada
El terminal de San Antonio puso en marcha red de última generación y avanza hacia un puerto digital para optimizar sus procesos y seguir elevando la calidad de sus servicios.
STI celebra a los camioneros en su día
San Antonio, julio, 2022. El comercio exterior depende de una intrincada cadena logística donde...
Empresas asociadas a Colsa participan del Encuentro Empresarial organizado por el CFT Estatal
El propósito de la actividad es levantar información, desafíos y necesidades del sector logístico portuario de San Antonio y acercarlo a la labor formativa técnica profesional.
Puerto San Antonio valoró positivamente la oportunidad de dialogar con Concejo Municipal sobre ampliación portuaria futura
“La voluntad del puerto ha sido siempre dialogar y encontrar puntos de equilibrio, en especial con las instituciones que lideran la ciudad y los propios vecinos”, dijo el gerente general de la empresa estatal, Luis Knaak.
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Mujeres trabajadoras de Puerto San Antonio y Colsa participan en seminario de equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Un equipo de 62 mujeres de Puerto San Antonio y sus cinco concesionarios estuvo presente en el aula magna de la Universidad de Los Andes donde se mostraron cifras del trabajo realizado por académicos de esa casa de estudios y de la Universidad de Valparaíso.
Compromiso de San Antonio con la industria de cruceros permite ampliar la oferta regional para sus recaladas
De momento, hay 14 naves confirmadas que recalarán en el terminal DP World, lo que significaría la visita de 30 mil pasajeros.