
Sitrans y Ultramar suman fuerzas para ir en ayuda de familias vulnerables de San Antonio
Trabajadores se unieron como voluntarios y entregaron 280 cajas de alimentos a personas más necesitadas de la comuna.
La pandemia de covid-19 ha afectado a cientos de personas en San Antonio y la labor realizada por Ultramar y Sitrans se ha convertido en un ejemplo de colaboración y solidaridad ya que se unieron y entregaron 280 cajas de alimentos como ayuda a las familias más vulnerables de la comuna – puerto.
Esta ayuda colaborativa se generó a través del voluntariado “Siempre por Chile”, campaña que busca que empresas, empresarios y sociedad civil, a lo largo del país, se unan bajo la causa solidaridad e Innovación empresarial en una cruzada que tiene como meta entregar cajas de alimentos para al menos 125 mil familias vulnerables.
El agente de Sitrans San Antonio, Hubani Manzo, explicó que “el objetivo de este programa es aportar al bien común y la construcción de un mejor país desde la solidaridad, la innovación y la colaboración”.
Agregó que “a raíz de la crisis sanitaria que estamos viviendo como sociedad quisimos participar de esta iniciativa solidaria para fortalecer el vínculo que tenemos con San Antonio entregando a las familias más necesitadas palabras de apoyo, mensajes de alegría y una caja de alimentos”.
Cada caja entregada está pensada para ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de las familias más necesitadas por al menos 15 días ya que cuenta con 19 kilos de alimentos no perecibles.
ULTRAMAR
Para hacer efectiva la entrega de cajas de mercadería, los voluntarios de Ultramar se sumaron a la cruzada.
“Para nosotros como compañía es de gran importancia mantenerse cerca de su comunidad y su entorno, es parte de nuestros valores corporativos y del sello de nuestra empresa”, señaló Alonso Bravo, gerente de Ultramar Agencia Marítima.
Agregó que poder aportar con la distribución y entrega de las cajas fue una experiencia muy significativa.
“Sabemos y estamos conscientes de que en nuestra comuna hay elevados niveles de pobreza y cesantía, agravados por la pandemia y las negativas consecuencias que ha acarreado para todos, lo que claramente conlleva a un importante detrimento en la calidad de vida de buena parte de sus habitantes, lo que pudimos testificar en terreno”, admitió Bravo y agregó que “asimismo, fue conmovedor recibir el cariño y la gratitud de las personas al momento de recibir nuestro aporte, lo cual es una enorme motivación para seguir contribuyendo al bienestar de las personas y al desarrollo de la comuna”.
SIEMPRE POR CHILE
Las compañías que quieran sumarse a esta campaña de ayuda solidaria lo pueden hacer ayudando a entregar cajas de alimentos a las familias más vulnerables con voluntarios de la empresa; donando dinero para comprar más cajas y ayudar a más personas o donando dinero para comprar más cajas y entregarlas con voluntarios de la empresa a familias que lo necesiten.
Más información en https://siempreporchile.cl/iniciativas/cajas-de-alimentos
El objetivo es armar una red de voluntarios a lo largo de Chile para repartir estas cajas con una palabra de aliento y así lograr que las empresas sean actores en su territorio.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
No se pierda el News Letter del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio
Con Norma Alcamán Riffo, Máster en Literatura Directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile y embajadora cultural de la Asociación Pigafetta de Italia.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Gerente de Colsa presenta hitos y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en Asamblea Anual
Después de dos años, el evento se volvió a realizar en forma presencial y esta vez María Pilar Larraín destacó los hitos de Colsa durante el 2021, además de entregar los desafíos de corto, mediano y largo plazo.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Puerto San Antonio realizó primer simulacro del año de rescate de hombre al agua
El ejercicio, realizado en el concesionario DP World, sirvió de preparación para enfrentar de buena manera este tipo de emergencias. Está contemplado también que se hagan en todos los terminales del principal puerto de Chile.
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
Embajada de Bélgica recalcó importancia del proyecto Puerto Exterior tras visita a San Antonio
La delegación y el gobernador de Flandes Occidental se reunieron con profesionales de la empresa portuaria para fortalecer el trabajo conjunto.
Colsa presenta avances del Plan de Logística Colaborativa para optimizar los procesos logísticos del puerto de San Antonio
Mediante la ejecución de diversas acciones, Colsa logró coordinaciones y estándares con Depósitos y almacenes extraportuarios.