
Puerto San Antonio registra crecimiento de 6,8% en transferencia de carga durante el primer trimestre
Durante el primer trimestre, San Antonio transfirió 4,5 millones de toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 6,8% en comparación con el mismo periodo de 2015.
La transferencia de carga total de Puerto San Antonio alcanzó 4,5 millones de toneladas en el primer trimestre de este año, registrando un crecimiento de 6,8% comparado con los 4,2 millones de toneladas transferidas el mismo periodo de 2015.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de contenedores (medido en contenedores equivalentes de 20 pies (TEU)) y automóviles.
El número de TEU transferidos alcanzó 324.500 durante el primer trimestre, un alza de 7% frente la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la cantidad de autos importados aumentó en 22,7%, llegando a los 71.838 en los primeros tres meses de 2016.
“En nuestro rol de autoridad portuaria, seguiremos apoyando a nuestros concesionarios y a los actores de la Comunidad Portuaria y Logística para fomentar el crecimiento, productividad y seguridad del sistema portuario de San Antonio”, dijo su gerente general, Aldo Signorelli.
El primer trimestre de este año fue un periodo de hitos para el puerto, con el inicio de operaciones de la primera fase del nuevo muelle Costanera Norte del concesionario Puerto Central, especializado en la transferencia de contenedores.
Este hecho se enmarca dentro de un plan de expansión llevado a cabo por los concesionarios de Puerto San Antonio que permitirá duplicar su capacidad de aproximadamente 1,5 millones de TEU/año en 2015 a 3,0 millones de TEU/año en 2018.
La segunda fase del proyecto muelle Costanera Espigón se encontrará disponible desde el segundo semestre de 2017, mientras el concesionario STI realiza una prolongación de su frente de atraque para completar 900 metros lineales de muelle que entrará en operación a mediados del próximo año.
“Valoramos el trabajo desarrollado con seguridad en nuestro Sistema Portuario y mantenemos la vinculación con la comunidad de nuestra Provincia, cumpliendo con nuestra Política de Sostenibilidad,” sostuvo Signorelli.
Sobre Puerto San Antonio
Puerto San Antonio se inauguró en 1916 y desde el año 1998 opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI y Frutas de Chile dan el vamos a la temporada de exportación de cherries 2023-2024 en San Antonio
San Antonio, 24 de noviembre 2023. Con altas expectativas se dio inicio a una nueva temporada de...
San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.
Así lo dio a conocer el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos al inaugurar la temporada de cherrys en San Antonio.
STI evitó emisiones por 2.590 toneladas de CO2e con reciclaje de material de grúas Paceco
El acero de las grúas desplomadas fue revalorizado y destinado a la industria de la minería nacional.
STI estará presente en Toc Americas con exposición sobre infraestructura y conectividad
17 de octubre de 2023. Un completo panorama sobre la industria presentará San Antonio Terminal...
Colaboradores de STI crean sistema preventivo de seguridad en grúas
n tres años la iniciativa ha logrado reducir a cero los eventos de riesgo. Innovación fue distinguida por SSA Marine y trabajadores donarán el premio a la comunidad.
STI atiende a la nave de mayor manga en recalar en puertos chilenos
Proveniente de Mejillones, el buque continuará luego su ruta hacia Oriente.
STI recibe la nave de mayor capacidad en recalar en puertos chilenos
Proveniente de Callao en Perú, el buque continuará luego su ruta hacia Coronel.
Expectación causó en San Antonio el primer buque de color magenta en arribar a Chile.
Se trata del portacontenedores Paraná de la naviera ONE que cumplió 5 años de servicio en el país.
Arribó el primer buque magenta de ONE en Chile en STI
Se trata del primer portacontenedor con el color corporativo de la línea naviera en recalar en puertos chilenos
STI celebra semana del Medio Ambiente junto a la comunidad de San Antonio
Se llevarán a cabo diferentes iniciativas con el objetivo de reforzar la importancia del cuidado del medioambiente.