
Terquim hace nueva donación a Escuela Industrial de San Antonio que obtuvo un tercer lugar en el mundial de innovación y emprendimiento en Ucrania
En sus instalaciones al interior de Puerto San Antonio, Terquim realizó un homenaje y una nueva donación de equipamiento tecnológico a la Escuela Industrial San Antonio. La distinción –y entrega de equipos- fue hecha a grupo de alumnos y su profesor por la obtención del tercer lugar y dos reconocimientos de la UNESCO en el SAGE Global World Cup 2017 en Odessa Ucrania, competencia mundial de innovación y emprendimientos de alto impacto para alumnos de enseñanza media.
“Como empresa pionera en Chile y Sudamérica en la industria de terminales marítimos dedicados al almacenaje y manejo de líquidos a granel, el logro de este grupo de san antoninos con su desarrollo de un enchufe inteligente que enciende y apaga los dispositivos conectados a este enchufe, a través de un Smartphone, no hace otra cosa que aumentar nuestra motivación por seguir en la senda de la innovación y, por supuesto, a continuar apoyando a la Escuela EISA, con la que comenzamos en 2015 una fructífera relación”, afirmó Cristián Pérez, Jefe de TI de Terquim.
Cabe destacar que la donación a EISA concretada por Terquim recientemente se constituye de un notebook de última generación -con un disco de estado sólido-, dos servidores, siete PC Desktop, tres monitores y tres impresoras, entre varios otros equipos.
Gracias a los aportes entregados por Terquim, EISA hace mejoras en equipamiento para sus salas de clases, lo que va en ayuda de su proyecto institucional.
Sobre Terquim
Terquim es una empresa asociada al grupo noruego Odfjell, el mayor operador de buques de transporte de líquidos a granel en el mundo y poseedor de una extensa red de terminales “Odfjell Terminals” ubicados estratégicamente en los puertos más importantes del mundo. Esta red de terminales tiene presencia en Chile a través de Terquim desde 1974, cuando marcando un hito histórico se constituyó en el primer terminal para uso público de la costa Pacífico Sur.
En San Antonio, Terquim posee un terminal multipropósito con capacidad total de almacenamiento de 12.600 m3, distribuidos en 22 tanques que van desde los 150 hasta 1.200 m3, para productos como, lubricantes, aceites vegetales, glicoles y polioles, solventes, alcoholes, productos cáusticos, monómeros, corrosivos, fertilizantes, entre otros químicos. Además, tiene un terminal para ácido sulfúrico que posee una capacidad total de almacenamiento de 21.600 m3 en 4 tanques de acero carbono para el almacenaje de 40.000 toneladas.
En Mejillones, Terquim tiene una capacidad total de almacenaje de 17.000 m3, distribuidos en 7 tanques de acero carbono norma API 650, que van desde los 2.000 a 3.000 m3, poseyendo una resolución de Calificación Ambiental para un plan maestro de 175.000 m3 para el almacenaje de diversos líquidos, tales como productos químicos, ácido sulfúrico y combustibles.
Asimismo, en la bahía de Mejillones Terquim tiene un muelle apto para dos sitios de atraque, con una longitud de 857 mts, permitiendo la recepción simultánea de dos naves tipo Panamax y dejando las jetty lines sobre la superficie, lo cual es un aspecto de seguridad fundamental en el manejo de líquidos a granel.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.