
Transportistas de Agec apoyan con una caseta en punto de control sanitario de Lagunillas
La Asociación Gremial de Empresarios Camioneros facilitó esta garita para la seguridad y protección de los funcionarios que trabajan en el lugar.
Los profesionales de los servicios públicos, carabineros y ejército apostados en el control sanitario de Lagunillas ahora cuentan con una caseta de resguardo gracias a la iniciativa realizada por los transportistas de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros (Agec) quienes, preocupados por la seguridad y protección de las personas que realizan la importante labor de controlar y fiscalizar en el sector, decidieron apoyarlos facilitando este módulo que será de gran utilidad sobre todo por las condiciones climáticas de frío y lluvia que comienzan a sentirse en esta época del año.
Cristian Fredes, presidente de Agec, señaló que “esta iniciativa corresponde a nuestra asociación y obedece a un aporte social porque como camioneros estamos muy interesados en aportar con un grano de arena en cada uno de los cordones sanitarios que son tan necesarios para nuestra comuna por la prevención que aquí realiza Carabineros, Armada y personal de la salud”.
El dirigente agregó que “además de colaborar, invitamos a toda la ciudadanía a que participe en este tipo de aportes. Como camioneros podemos señalar además que en San Antonio es donde mejor funcionan estos cordones y donde menor tiempo de espera han tenido nuestros colegas transportistas lo que es muy importante y habla bien de la gestión de Colsa y de la autoridad local”.
Por su parte, Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, dijo que “Agec es una agrupación con más de 330 camiones de transporte en la provincia y son parte también de la Comunidad Logística de San Antonio. En nombre de Colsa, queremos saludarlos y agradecerles porque este tipo de acciones habla de un espíritu de colaboración, de personas que se preocupan por otros”.
Mondaca agregó que Puerto San Antonio tiene una cadena logística que no puede parar y “el trabajo que realizan nuestros portuarios, transportistas como también la gente que está en los controles sanitarios es muy importante, por lo tanto, la atención que han tenido las personas de Agec de contribuir con implementación, alimentos y ahora con esta caseta, es algo que valoramos como Empresa Portuaria San Antonio y parte integrante también de la Comunidad Logística, Colsa”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk:
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.