
Sector exportador peruano registra crecimiento por segundo año consecutivo
Las exportaciones peruanas crecieron en total 17,5%, registrando una suma de US$23.888 millones y acumulando 24 meses de crecimiento continuo
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia, informó que, en el primer semestre del 2018, las exportaciones tradicionales sumaron un total de US$ 17,502 millones, creciendo 17.1% respecto al similar periodo del 2017 (US$ 14,947 millones).
Indicó que el crecimiento se debió a la mayor exportación minera (+18,6%), destacando los envíos de zinc (+33,1%) y de cobre (+23,3%). Además, se reportó un fuerte incremento de la exportación de hidrocarburos (+30,5%) por la mayor demanda de gas natural (+45,7%) y derivados de petróleo (+21,7%).
Respecto a las exportaciones peruanas no tradicionales, Valencia manifestó que estas crecieron 18.7% en el primer semestre del 2018, registrando US$ 6,385 millones y acumulando 23 meses de alza continua.
“Las exportaciones no tradicionales continuarán creciendo este año y esperamos alcanzar los US$ 14 mil millones para marcar un récord exportador. Asimismo, a nivel general, la expectativa es superar los US$ 50 mil millones en exportaciones para seguir consolidando al sector como motor de crecimiento y generación de empleo en el país”, sostuvo.
Los resultados se debieron gracias a exportaciones de pota, principal producto no tradicional del sector pesquero, que sumó US$ 403 millones (+57,1%) durante la primera mitad del año; envío de mangos (+35,7%), paltas (+13,9%), uvas (+30,7%), castañas (+71,8%), así como bienes del sector metalmecánico (+25,5%).
LOS MÁS VISTOS

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

En los lugares más extremos de Chile casi 5 mil efectivos de la Armada participarán del censo

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

Creaciones folclóricas de todo el país competirán en el XXXIV Festival de Cueca y Tonada Inédita

Sólo un 2% de las llamadas realizadas al 137 son verdaderas emergencias marítimas
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.