
Senador Chahuán lamentó falta de decisiones en torno a megainfraestructura portuaria y dijo que discurso fue "oportunidad fallida para hacerse cargo de temas sensibles“
Aun cuando destacó creación de Ministerio de Ciencia y Tecnología y eliminación del descuento del 5% de salud para pensionados, entre otras cosas criticó plazo para concluir reconstrucción de Valparaíso y falta de voluntad para contener desertificación y terminar con abusos de las isapres.
El senador Francisco Chahuán sostuvo que la segunda cuenta anual ante el Congreso de la Presidenta Bachelet fue “una oportunidad fallida para hacerse cargo de temas sensibles y las incertidumbres que se han ido generando en el último tiempo” lamentando, entre otras cosas, la ausencia de definiciones en materia de infraestructura portuaria para la zona central del país, para contener la desertificación y el umbral “excesivo” fijado para concluir el proceso de reconstrucción de Valparaíso.
A nivel regional, el parlamentario sostuvo “junto con la entrega de subsidios, hay que avanzar en levantamiento de viviendas en Valparaíso y fijar el plazo en 2021, parece excesivo”. Agregó que entre las ausencias importantes del discurso presidencial destacan “obras para contener desertificación y la sequía, pese a tratarse de uno de los temas más graves y que está invisibilizado”.
Chahuán lamentó, asimismo, la falta de disposición para hacerse cargo de la situación de Puchuncaví y Quintero, que sufrieron el derrame de petróleo y cuyos pescadores están pidiendo compensaciones. Por otra parte, el senador aprovechó de expresar su confianza en que el decreto que declara a Concón como una zona saturada que se encuentra en Contraloría- “salga antes de que Enap presente un nuevo proyecto para la comuna, pues ya basta de seguir castigándola”.
El senador recordó que en la cuenta del año pasado la Presidenta anunció una megainfraestructura portuaria para la zona central, criticando que “durante este período no se ha dicho nada al respecto y hoy no se mencionó, lo que revela falta de seriedad y contribuye a desprestigiar la palabra empeñada”. Sobre el particular, advirtió que “es urgente adoptar definiciones a la brevedad en esta materia que es fundamental para la Región y tienen en vilo a dos comunas”
Anuncios nacionales
El legislador sostuvo que “si bien hubo anuncios positivos, como el fin del 5% de descuento en salud para pensionados”, se trató de un mensaje que “no estuvo a la altura de las circunstancias que está viviendo hoy día el país”, porque no abordó “en forma concreta la seguridad ciudadana, las listas de espera de patologías Auge y no Auge y la urgencia de terminar con los abusos de los que son víctimas los afiliados a las isapres”. Al respecto, reiteró la crítica al Ejecutivo, que ha desistido de continuar la tramitación de la ley que regula el sistema y protege a los usuarios, resaltando que “sólo falta que la Presidenta envíe indicaciones al parlamento para sacar adelante el proyecto está a punto de ser despachado”.
Sobre violencia en Araucanía, indicó que “pareciera que no es una zona de Chile” y lamentó la falta de atención sobre lo que se está viviendo en la Isla de Pascua, “donde hay situación compleja que se debe enfrentar en materia de autonomía y respecto del estatuto especial y migratorio.”
Finalmente, celebró el fin del 5% de descuento en salud y el restablecimiento de la cuota mortuoria para los pensionados; y la creación del ministerio de ciencia y tecnología, “aun cuando fue la primera mandataria quien retiró el proyecto en ese sentido que había presentado el Presidente Sebastián Piñera."
LOS MÁS VISTOS

DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Florida International Terminal (FIT) obtiene certificación Nivel 1 de Green Marine
El reconocimiento es un importante paso en el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.