
Senador Chahuán lamentó falta de decisiones en torno a megainfraestructura portuaria y dijo que discurso fue "oportunidad fallida para hacerse cargo de temas sensibles“
Aun cuando destacó creación de Ministerio de Ciencia y Tecnología y eliminación del descuento del 5% de salud para pensionados, entre otras cosas criticó plazo para concluir reconstrucción de Valparaíso y falta de voluntad para contener desertificación y terminar con abusos de las isapres.
El senador Francisco Chahuán sostuvo que la segunda cuenta anual ante el Congreso de la Presidenta Bachelet fue “una oportunidad fallida para hacerse cargo de temas sensibles y las incertidumbres que se han ido generando en el último tiempo” lamentando, entre otras cosas, la ausencia de definiciones en materia de infraestructura portuaria para la zona central del país, para contener la desertificación y el umbral “excesivo” fijado para concluir el proceso de reconstrucción de Valparaíso.
A nivel regional, el parlamentario sostuvo “junto con la entrega de subsidios, hay que avanzar en levantamiento de viviendas en Valparaíso y fijar el plazo en 2021, parece excesivo”. Agregó que entre las ausencias importantes del discurso presidencial destacan “obras para contener desertificación y la sequía, pese a tratarse de uno de los temas más graves y que está invisibilizado”.
Chahuán lamentó, asimismo, la falta de disposición para hacerse cargo de la situación de Puchuncaví y Quintero, que sufrieron el derrame de petróleo y cuyos pescadores están pidiendo compensaciones. Por otra parte, el senador aprovechó de expresar su confianza en que el decreto que declara a Concón como una zona saturada que se encuentra en Contraloría- “salga antes de que Enap presente un nuevo proyecto para la comuna, pues ya basta de seguir castigándola”.
El senador recordó que en la cuenta del año pasado la Presidenta anunció una megainfraestructura portuaria para la zona central, criticando que “durante este período no se ha dicho nada al respecto y hoy no se mencionó, lo que revela falta de seriedad y contribuye a desprestigiar la palabra empeñada”. Sobre el particular, advirtió que “es urgente adoptar definiciones a la brevedad en esta materia que es fundamental para la Región y tienen en vilo a dos comunas”
Anuncios nacionales
El legislador sostuvo que “si bien hubo anuncios positivos, como el fin del 5% de descuento en salud para pensionados”, se trató de un mensaje que “no estuvo a la altura de las circunstancias que está viviendo hoy día el país”, porque no abordó “en forma concreta la seguridad ciudadana, las listas de espera de patologías Auge y no Auge y la urgencia de terminar con los abusos de los que son víctimas los afiliados a las isapres”. Al respecto, reiteró la crítica al Ejecutivo, que ha desistido de continuar la tramitación de la ley que regula el sistema y protege a los usuarios, resaltando que “sólo falta que la Presidenta envíe indicaciones al parlamento para sacar adelante el proyecto está a punto de ser despachado”.
Sobre violencia en Araucanía, indicó que “pareciera que no es una zona de Chile” y lamentó la falta de atención sobre lo que se está viviendo en la Isla de Pascua, “donde hay situación compleja que se debe enfrentar en materia de autonomía y respecto del estatuto especial y migratorio.”
Finalmente, celebró el fin del 5% de descuento en salud y el restablecimiento de la cuota mortuoria para los pensionados; y la creación del ministerio de ciencia y tecnología, “aun cuando fue la primera mandataria quien retiró el proyecto en ese sentido que había presentado el Presidente Sebastián Piñera."
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.