
Senador Chahuán y alcalde Castro solicitaron urgente definición del gobierno sobre Puerto a Gran Escala para la Zona Central.
El senador criticó al Ministerio de Transportes al que calificó como un Ministerio del Transantiago y ambas autoridades coincidieron en la nececidad de definir una politica portuaria para los próximos 30 años que complemente a los puertos de Valparaíso y San Antonio.
Piden al Gobierno apurar definiciones en materia de infraestructura portuaria
y apuestan por complementariedad Valparaíso – San Antonio
- Parlamentario y jefe comunal de Valparaíso coincidieron en necesidad de focalizar esfuerzos en una ley larga de puertos y hacerse cargo de la infraestructura que Chile necesita para los próximos 30 años. Chahuán acusó que el Ministerio de Transportes se ha transformado en el Ministerio del Transantiago.
El senador Francisco Chahuán y el alcalde Jorge Castro se reunieron esta mañana para hacer un llamado conjunto al Gobierno a avanzar en la generación de una política nacional portuaria que aborde los requerimientos de infraestructura con miras a los próximos 30 años y coincidieron en que dicha definición pasa necesariamente por potenciar la complementariedad entre Valparaíso y San Antonio.
Tras el encuentro sostenido en el municipio porteño, el alcalde reconoció el apoyo y permanente trabajo realizado con el parlamentario y éste sostuvo que “el Gobierno debe terminar con esta indefinición y paralización respecto de la política nacional portuaria, hay que focalizar esfuerzos en una ley larga de puertos y hacerse cargo de la infraestructura que Chile necesita para los próximos 30 años.” En la misma línea, afirmó que “el Ministerio de Transportes se ha transformado en el Ministerio del Transantiago y ha desconocido los puertos de Chile”.
Chahuán dijo que “como senador de los puertos de Valparaíso y San Antonio, exijo al Ministerio y el Gobierno que hagan una bajada de lo que fue un anuncio presidencial hace más de un año y medio sobre megainfraestructura portuaria en la zona central”.
Asimismo, reiteró que “se requiere un trabajo de complementariedad de los puertos de Valparaíso y de San Antonio, lo que implica pensar en una megainfraestructura en ambas ciudades”. Al respecto, precisó que en Valparaíso “es necesario el desarrollo portuario en Yolanda y un acceso norte por Cabritería y por eso creemos que el Gobierno tiene que sentar a la mesa a todos los actores para definir y planificar una política nacional, que parte por dignificar el precario trabajo portuario; que un representante de los municipios sea parte de los directorios de las empresas portuarias, para que dialoguen y armonicen el desarrollo de la ciudad con los terminales marítimos y que parte de los recursos que éstos generan queden en las ciudades que los cobijan.”
Chahuán aseguró que “siempre hemos trabajado este tema junto a los alcaldes Jorge Castro y Omar Vera, unidos para que el Gobierno asuma la responsabilidad de que Valparaíso y San Antonio son puertos y tenemos un desafío mayor pensando en el futuro”. A propósito, mencionó el proyecto chino de un tren bioceánico que conectaría Sao Paulo con El Callao, lo que implica el riesgo de nuestros terminales se transformen en puertos de cabotaje; por eso hay que urgir al gobierno”.
Finalmente, el senador aclaró que lo que él ha señalado es que “en algún minuto estaba bastante avanzada la definición de un plan que incorporaba a Yolanda en Valparaíso, con el T3, el acceso por Cabritería y un megapuerto en San Antonio, con la posibilidad de que la infraestructura portuaria de Yolanda tuviera cuatro sitios post panamax, pero todo ha quedado en anuncios”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...