
Terminal Puerto Coquimbo mantiene su operación de manera segura tomando medidas preventivas
TPC recordó que las disposiciones no afectan la operación de buques mercantes, necesarios en Coquimbo y todo el país para mantener el abastecimiento de la cadena logística

Coquimbo, 16 de marzo de 2020.- Terminal Puerto Coquimbo informa que su operación de carga se mantiene normalmente considerando todas las medidas de precaución y prevención que se han adoptado en conjunto con la Autoridad Marítima, Seremi de Salud y los trabajadores portuarios.
Cabe señalar que la prohibición de recaladas de cruceros en todo el país, medida decretada por el Gobierno, no afecta la operación de buques mercantes, necesarios en Coquimbo y todo el país para mantener el abastecimiento de la cadena logística.
Para las naves que arriban al puerto, 24 horas antes de su recalada deben enviar una Declaración Marítima de Sanidad con el detalle del estado de salud de todos sus tripulantes y pasajeros. Esta información es enviada a la Autoridad Marítima de Coquimbo, a la Seremi de Salud y a TPC. En caso que se registre un caso positivo de COVID-19 en algún tripulante o pasajero de un buque, se cancela su recalada y el Seremi de Salud toma el control del caso, con el apoyo de la Autoridad Marítima.
Para todos nuestros colaboradores y trabajadores, hemos dispuesto medidas preventivas como la medición de temperatura al ingreso al terminal, limpieza diaria de las oficinas e instalaciones críticas con productos especiales, además de promover el lavado frecuente de manos. Adicionalmente hemos entregado las facilidades para que las reuniones programadas se puedan hacer de manera remota.
Complementando todas estas acciones, nos mantenemos en permanente contacto con las autoridades correspondientes, en especial con la Empresa Portuaria Coquimbo, Seremi de Salud y Gobernación Marítima, para ir evaluando el curso de acción y eventuales nuevas medidas que se deban adoptar. |
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.