
472,2 millones de dólares alcanzaron las exportaciones en la Región de Valparaíso para mayo de 2017 y anotan variación negativa de 20,2% en doce meses
Los principales países de destino de las exportaciones fueron China, con una partici-pación de 34,3%, Estados Unidos con el 8,7% y Brasil con el 6,6%.
Para Mayo 2017, las exportaciones en la Región de Valparaíso alcanzaron 472,2 millones de dólares, anotando una variación negativa de 20,2% interanual.
Minería fue el sector económico que evidenció la mayor participación del período equivalente al 50,2%, presentando -a su vez- la mayor incidencia negativa del período con 117,6 millones de dólares menos, influenciado principalmente por la actividad Cobre y Hierro. Le sigue en participación el sector Silvoagropecuario, con un aumento de 9,6 millones de dólares en comparación a igual mes del año anterior, siendo el único sector con variación positiva en el mes de análisis.
Asia concentró el 51,4% del total de las exportaciones, equivalente a 242,7 millones de dólares durante el período, siendo China el país al que más se exportó, alcanzando 161,9 millones de dólares, lo que representó el 34,3% del total de envíos regionales.
Respecto a la cifra acumulada para el año 2017, el ascenso de 45,7% fue incidido por el alza presentada en el sector Minero, correspondiente a 774,9 millones de dólares adicionales, y variación positiva de 114,7%.
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.
ARTICULOS RELACIONADOS
Pilar Rodríguez, ejecutiva de UMWELT Chile en la feria Conoce Tu Puerto organizada por Terminal Pacífico Sur.
Presentó el set de reciclaje industrial.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.