
Charla informativa sobre coronavirus se realizó en Puerto Valparaíso
Más de 70 personas asistieron a la actividad que tenía como fin informar a trabajadores, concesionarios y comunidad en general sobre este tema de contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial
Una charla informativa sobre Coronavirus se realizó esta mañana en dependencias de la Empresa Puerto Valparaíso, ocasión en la que el médico Rafael Gómez entregó información sobre el virus y métodos de prevención para el mismo.
En la instancia organizada por EPV, estuvo presente su gerente general, Franco Gandolfo; su par de TPS, Oliver Weinreich; y alrededor de 70 personas, entre trabajadores de EPV, ejecutivos de ZEAL, TCVAL y ZEAL, y vecinas y vecinos del sector Barrio Puerto y Playa Ancha.
Franco Gandolfo destacó la instancia debido a que “se entregó información relevante de un tema de contingencia a nivel mundial, la que además se abrió a la comunidad portuaria en general. Consideramos importante llevar a cabo esta charla debido a la alta preocupación existente, que muchas veces se funda en el desconocimiento. El doctor fue muy claro, nos entregó consejos para la prevención y un panorama de lo que sucede a nivel nacional y mundial”.
Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, agradeció la invitación “porque aquí hay que informar a todas las personas, esta es otra instancia muy clara y precisa, con cosas comunes como evitar el contacto con superficies contaminadas, el contacto con personas y hay que acostumbrarse a hacerlas ahora mientras pase esto. Lo encuentro muy bueno, nosotros vamos a tomar la información de acá para seguir retransmitiéndola a todos los que podamos, así que se agradece muchísimo la oportunidad”.
Finalmente, el médico Rafael Gómez, entregó algunas recomendaciones dentro de las cuales se encuentran “no alarmarse, pero sí hay que ocuparse. Hay cuatro cosas importantes que no podemos olvidar: el lavado de manos frecuente con agua y jabón varias veces al día y entre estos lavados utilizar alcohol gel. La segunda es que al toser se debe utilizar un pañuelo desechable y eliminarlo en la basura o taparnos la boca con el codo; otra recomendación es evitar el contacto con personas infectadas y el compartir cosas como utensilios del trabajo y mantener superficies higienizadas, limpiar las manillas y escritorios con cloro o con alcohol gel; por último, no tocarnos la cara, ojos, nariz o boca y no comerse las uñas, y algo un poco más complicado para nuestra cultura, el saludo, tratar que no sea con mano o beso”.
Además agregó que “los principales síntomas son la fiebre que comienza desde los 38 grados hacia arriba, tos seca y la dificultad respiratoria que la podemos sentir como una fatiga. Si tenemos estos tres síntomas más importantes no debemos dejar de consultar al servicio de urgencia y en caso de ser diagnosticado, existe una cuarentena de 14 días”.
Esta charla se suma a otras iniciativas de índole preventiva y de coordinación que desde el puerto y otros actores se han desarrollado durante el último mes con el objeto de precisar información disponible y difundirla entre la comunidad. Entre otros, reuniones con la Seremi de Salud y representantes del sector portuario; divulgación de información; coordinaciones con autoridades marítimas y sanitarias; y definición de protocolos.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.