Con visita técnica al Puerto de Valparaíso arrancó la 107ª Convención de AAPA
Autoridades y ejecutivos de una veintena de puertos y empresas del sector, conocieron el modelo logístico de Valparaíso en recorrido que incluyó a TPS y ZEAL.
Con la primera de tres visitas técnicas al puerto de Valparaíso, la tarde de este domingo se dio inicio al programa de actividades de la 107ª Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), importante evento internacional marítimo-portuario que -por primera vez desarrollándose en Sudamérica- se llevará a cabo entre hoy y el miércoles en Valparaíso.
La visita técnica permite que ejecutivos, directivos portuarios y otros participantes de la Convención, tengan oportunidad de conocer el funcionamiento del puerto anfitrión, y en este caso, adquirir mayores antecedentes sobre su reconocido modelo logístico, que convierten a Valparaíso en uno de los puertos más eficientes de la Costa Oeste Sudamericana.
Con una duración de dos horas, la visita incluyó un recorrido expositivo por el frente de atraque principal del concesionario del Terminal 1, Terminal Pacífico Sur (TPS), ocasión en la que los asistentes pudieron conocer la alta eficiencia con que este operador desempeña sus labores de transferencia de carga. Cabe recordar que en apenas 14,6 hectáreas de superficie, TPS moviliza más de 10 millones de toneladas de carga al año y cerca de 1 millón de contenedores.
El recorrido también llegó, a través del camino La Pólvora, hasta la parte alta de Valparaíso, donde la delegación tuvo oportunidad de conocer la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), actor clave en el funcionamiento portuario de Valparaíso.
En la actividad participaron ejecutivos de los puertos de Beaumont, Long Beach, Prince Rupert, Canaveral, Long View, Stockton, Saint John, Philadelphia, Virginia y Tacoma, además de otras entidades como Taylor Machines, Nanjing, Firefly AB, GateHouse, Iner, Port&Logistics Advisory, Asociación de Autoridades Portuarias de Canadá y la Asociación Peruana de Facilitación del Comercio Exterior.
La jornada dominical concluiría con un cóctel de bienvenida en el Hotel Sheraton Miramar, con el cual la organización agasajó a las delegaciones internacionales presentes en la Convención.
Cabe destacar que en coordinación con la Aduana Metropolitana y el Aeropuerto Nueva Pudahuel, este sábado y domingo AAPA y EPV desarrollaron un exitoso operativo de recepción y traslado entre la capital y los hoteles de Valparaíso y Viña del Mar de gran parte de los delegados extranjeros que vienen a participar de la 107ª Convención Anual.
LUNES CONTINÚA
Este lunes las actividades de la 107ª Convención Anual de AAPA comienzan desde las 9.00 horas en Viña del Mar con las acreditaciones y las reuniones de los comités temáticos y regionales de AAPA, entre ellos el Comité Ejecutivo de AAPA, la reunión de Directores Portuarios y la reunión del Comité de Cruceros. Por la tarde se realizará la reunión de la Delegación Latinoamericana.
Será en ese marco que se efectuará el “Demoday” o cierre de la segunda convocatoria de innovación abierta que desarrollaron EPV y el Hub Global PUCV y que este año tendrá un alcance continental, con la participación de los puertos de Montevideo, Buenos Aires y Cartagena.
Esta convocatoria recibió más de 40 postulaciones para entregar soluciones innovadoras a los seis desafíos vinculados a las siguientes áreas: Cadena Logística, Productividad y Vida, Participación Ciudadana, Patrimonio y Medio Ambiente, siendo finalmente seleccionados nueve emprendedores quienes tendrán que exhibir sus soluciones ante el jurado conformado por representantes de los cuatro puertos involucrados, además de AAPA, el propio Hub y Corfo.
Las actividades del lunes concluyen con la Ceremonia de Apertura y Recepción en el Terminal de Pasajeros VTP, encabezada por la Ministra de Transportes, Gloria Hutt; el presidente de AAPA, Kurt Nagle; el chairman del organismo, Steven Cernak; el intendente regional Jorge Martínez; y el presidente de EPV, Raúl Celis.
Durante el lunes también, a las 10.00 y a las 14.00 horas, se llevarán a cabo las otras dos visitas técnicas al Puerto Valparaíso incluidas en el programa oficial de la actividad.
LOS MÁS VISTOS
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo recibe premio regional del IST por excelencia en prevención de riesgos
La distinción anual en Prevención de Riesgos que realiza el organismo es en reconocimiento a la gestión y resultados en el ámbito de la prevención, bajando los índices de accidentabilidad y manteniendo nuevamente la cotización a adicional a 0 por parte del extraportuario.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.
Crucero francés de lujo Le Boreal arribó a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Un centenar de tripulantes desembarcaron para recorrer la ciudad y alrededores.
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Se trata del Silver Cloud, el tercer crucero de la temporada que atraca en TPS y el sexto que arriba a Valparaíso.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros













