
Corporación de Puertos celebró acuerdo que pone fin al conflicto en Valparaíso
Como una excelente noticia calificó el Vicepresidente y vocero de la Corporación de Puertos del Conosur, Ignacio Covacevich, el acuerdo alcanzado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y los trabajadores portuarios, para poner fin al conflicto que provocó la pérdida de recaladas de cuatro líneas de cruceros para la próxima temporada en el puerto principal.
La información fue confirmada por EPV, a través de su Gerente General, Gonzalo Davagnino, quien firmará este viernes el acuerdo con la Coordinadora Marítimo – Portuaria de Valparaíso.
En este sentido, Covacevich dijo que “se trata de una muy buena noticia no solamente para Valparaíso y todos los puertos de Chile, sino también para las empresas de cruceros a nivel internacional, que esperaban el fin de esta controversia”.
En virtud de este acuerdo, los trabajadores se comprometieron a atender a la industria de cruceros sin contratiempos y facilitando su operación, la que se vio afectada debido al conflicto surgido luego que Aduanas dictara un oficio que impedía aforar cargas limpias en los muelles del puerto, restringiendo esta función a las dependencias de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL). El clima de tensión generado por este dictamen, con amenazas de bloqueo a los cruceros por parte de los portuarios, fue el que llevó a cuatro compañías de cruceros a tomar la decisión de no recalar en Valparaíso en la próxima temporada, para hacerlo en San Antonio. Uno de ellos, Norwegian Sun, de hecho, recaló en abril pasado en Puerto Central.
El Vicepresidente de la Corporación destacó la buena disposición de las partes para llegar a un consenso “por el bien de la industria de cruceros y del turismo en general, por el bien del país y de su actividad económica”. Por ello, expresó sus felicitaciones tanto a EPV como a la Confederación de trabajadores.
Por último, el vocero de Puertos del Conosur sostuvo que si bien este nuevo escenario no impactará en las proyecciones para la próxima temporada, que se inicia en octubre, “se trata de un panorama positivo, que viene a reforzar los auspiciosos resultados que están teniendo nuestros puertos, que exhibieron un repunte de 40% hace tres temporadas”.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.

Lancheros del Muelle Prat fortalecerán sus capacidades turísticas gracias a la Alianza Puerto Ciudad
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·