
Delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores conoció el Plan de Desarrollo de Puerto Valparaíso
Con el fin de conocer el Plan de Desarrollo de Puerto Valparaíso, Christian Rehren, director general adjunto para las Américas (DIGEN-AMÉRICAS) y Francisco Gormáz, director de Coordinación Regional (DICORE), visitaron la Empresa Portuaria Valparaíso.
Ambos personeros encabezaron la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores, también conformada por Juan Manuel Pino, consejero y director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX) y próximo Cónsul de Chile en Mendoza; Carlos Núñez, subdirector de la DICORE; y Enrique Poblete, jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la División de Fronteras y Límites (DIFROL).
La reunión estuvo presidida por Carlos Vera, gerente de Logística, quien además fue el encargado de exponer sobre el Plan de Desarrollo y el modelo logístico de Puerto Valparaíso, presentación que generó un gran interés entre los visitantes, quienes destacaron la calidad del trabajo realizado en cuanto a la operación logística del sistema portuario y lo relativo a la ZEAL, expresando su deseo de profundizar en esta experiencia.
El representante de Puerto Valparaíso destacó que “la visita realizada por la Cancillería resulta de gran relevancia para nosotros como empresa portuaria, ya que nos permite dar a conocer nuestro modelo logístico, plan de desarrollo y los distintos proyectos que vienen a futuro. Es importante destacar que quedaron muy impresionados con nuestro trabajo y sobretodo con la ZEAL, expresándonos que desean profundizar y conocer en toda su extensión los logros de Puerto Valparaíso”, indicó el ejecutivo.
En el contexto de esta visita también se sostuvo una reunión de trabajo con el Intendente Regional de Valparaíso, Gabriel Aldoney, en donde se dio a conocer los principales lineamientos estratégicos de la política exterior para las regiones, así como revisar algunos aspectos específicos de interés común, tales como la realización del XXXV Comité de Integración Sistema Cristo Redentor en la Región de Valparaíso; facilitación del tránsito de personas y carga por dicho paso internacional; relaciones vecinales con provincias argentinas; perspectivas de integración y desarrollo en el marco de la Alianza del Pacífico; convenios de intercambio y cooperación educacional y académica con diferentes países, principalmente, de América y Europa; desarrollo económico y turístico de la Región, entre otros temas.
La visita a Valparaíso se desarrolló en el marco de diversas acciones que está desarrollando la Cancillería en diferente regiones del país, con el fin de prestar apoyo a los Gobiernos Regionales en lo que respecta al trabajo en materia internacional.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Último fin de semana de febrero registra peak de temporada de cruceros en Valparaíso.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.