
Difícil panorama enfrenta nueva licitación del polémico proyecto del Terminal 2 de Puerto Valparaíso.
Así se desprende de una entrevista concedida a El Mercurio de Valparaíso por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Fernando Ramírez.
Un complicado panorama enfrenta Empresa Portuaria Valparaíso EPV, respecto de la licitación del Terminal 2. Así se desprende de una entrevista realizada al presidente del directorio de EPV, Fernando Ramírez por el periidosta Claudio Ramírez del Mercurio de Valparaíso, donde el directivo señala estar dispuesto a dialogar con todos los actores de la ciudad para alcanzar un entendimiento que permita viabilizar el desarrollo de la postergada obra.
El escollo más difícil es la última resolución del Comité de Ministros en relación a los accesos al T2 que obliga a construir obras viales de conexión para que el proyecto pueda concretarse. Ante esta situación Ramírez asegura que Puerto Valparaíso recurrirá al Tribunal Ambiental para que se deje sin efecto.
En cuanto a los plazos en que podrían quedar esclarecidas estas situaciónes, el presidente de EPV estima que recién sería en diciembre de 2022 cuando podría tenerse una resolución definitiva del T2. Solamente entonces, podría efectuarse un nuevo llamado a licitación en 2023, lo que permitiría poner en marcha una fase de ampliación del T2 entre los años 2025 y 2030.
En cuanto al valor estimado de la obra está alcanza a la suma de 560 millones de dólares.
Luego del llamado de Ramírez a iniciar un diálogo, el alcalde de la ciudad Jorge Sharp respondió que aceptaba el dialogo de ampliación portuaria con EPV, pero sin “vetos ni exclusiones”. En las opiniones de los lectores del decano del periodismo chileno, denostan de dura manera al alcalde, y algunos recuerdan que siempre se opuso al diálogo e incluso no asistió a convocatorias que anteriormente realizó el Puerto de Valparaíso para discutir la viabilidad del Terminal 2, al que siempre se ha opuesto.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.