
Dirigentes de Ventanas visitan a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile.
Se trata de dirigentes del Sindicato de Contratados de Puerto Ventanas (AGMAC) que se reunieron con sus pares de Valparaíso para analizar en conjunto diversos temas del sector marítimo portuario.
Valparaíso, 07 de febrero 2016.-
Hasta las dependencias de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, en Valparaíso, llegó un grupo de dirigentes pertenecientes al Sindicato de Contratados de Puerto Ventanas (AGMAC) para analizar en conjunto diversos temas del sector marítimo portuario.
En la oportunidad, su presidente, Jorge Pereira; el secretario Guillermo González y el tesorero Francisco Soto, debatieron junto a Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI, sobre la obtención de pensiones, la reforma laboral y la Ley Larga de Puertos. Posteriormente visitaron la sede sindical del Sindicato de Estibadores N°1 de Valparaíso, encabezada por Roberto Rojas.
“La reunión con COTRAPORCHI y luego con dirigentes del sindicato de Estibadores fue bastante provechosa ya que se tocaron temas de actualidad y se repasó un poco de la historia de los puertos. Esperamos que estos encuentros tengan sus frutos, para poder trabajar junto a COTRAPORCHI y así lograr relaciones a nivel país, teniendo apoyo para los temas más complicados como por ejemplo la Ley Larga”. Manifestó Jorge Pereira, presidente de AGMAC.
Por su parte el presidente de COTRAPORCHI, Sergio Baeza, expresó que, “reunirnos con los compañeros del sindicato de Contratados de Puerto Ventanas es un gran avance, ya que significa unidad entre las organizaciones para trabajar en conjunto sobre temas tan relevantes para nuestro sector y nuestros asociados. Agradecemos la confianza del sindicato AGMAC en reunirse con nosotros y esperamos que esta unión se materialicé, con el único fin de alcanzar mejores beneficios y condiciones de vida para los trabajadores portuarios del país”.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Último fin de semana de febrero registra peak de temporada de cruceros en Valparaíso.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.