
El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar
Obtuvo el 48% de los sufragios de más de 11 mil personas que votaron durante el fin de semana y ganó un premio de 35 millones de pesos.
La creación de un humedal en el sector de la Bodega Simón Bolívar y un acuario, son algunas de las propuestas que contempla el proyecto ganador para el nuevo ” Paseo del Mar”, en el sector de Barón de Valparaíso. Más de once mil personas votaron durante el fin de semana, quienes se inclinaron por la Opción C, iniciativa denominada “Parque Barón”, en el concurso organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso.
Sufragaron 11.344 personas, de las cuales 5.450 votaron por el proyecto ganador, con el 48% de las preferencias. Le siguió la “opción B” llamada “Encuentro de Ramblas”, que obtuvo 4.138 votos y en tercer lugar quedó la “opción A”, “Paseo del Mar Parque Ferroviario Barón”, con 1.756 votos.
“Consideramos un tremendo éxito el concurso. Esta es una propuesta, no es un proyecto de arquitectura propiamente tal, por lo tanto, el proyecto definitivo se inspira en esta propuesta lo más posible”, señaló Paz Serra, jefa de la división de Desarrollo Urbano del Minvu y directora del concurso.
El ministro Cristián Monckeberg valoró este proyecto emblemático que le encomendó el presidente Sebastián Piñera, “Paseo del Mar”, con el objetivo de promover la participación de la comunidad en ser parte del diseño de sus entornos y generar una renovación total en Barón
“El proyecto ganador contempla distintos tipos de arquitecturas, como por ejemplo lugares que van a ser destinados a juegos, piscinas, también se puede observar que hay paseos peatonales, parques, lugares de esparcimiento, un acuario, un anfiteatro”, afirmó la seremi Minvu de la Región de Valparaíso, Evelyn Mansilla.
De las seis iniciativas elegidas por el jurado, tres obtuvieron una mención honrosa y recibirán 2 millones de pesos cada una, mientras que las tres mejores, seleccionadas para la votación ciudadana, serán premiadas con 35 millones de pesos en el caso del primer lugar, 15 millones de pesos el segundo lugar y 5 millones de pesos el proyecto que haya quedado en tercer lugar de acuerdo a la decisión de la gente. (Fuente El Mercurio de Valparaíso)
LOS MÁS VISTOS

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo destaca rápida coordinación con policías que permitió frustrar robo en sus dependencias.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento de TPS.
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Continúa tendencia a la baja en tiempos de espera de camiones en TPS
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento desde que fue lanzado a fines de 2022.