
En Empresa Puerto Valparaíso dan el vamos oficial al Torneo de Básquetbol Copa Pancho 2020
Con la meta puesta en ganar por tercera vez consecutiva, la Asociación de Basquetbol de Valparaíso lanzó la trigésimo primera versión del tradicional certamen cestero.
Con la presencia de la selección de básquetbol de Valparaíso, categoría sub 15, se realizó hoy la ceremonia oficial de lanzamiento del tradicional torneo Copa Pancho 2020 que se realizará entre el 25 y el 31 de enero, en el gimnasio Fortín Prat de la ciudad puerto, y que reunirá a equipos de Perú, Brasil, Argentina y Chile.
La actividad, que se efectuó en el auditorio de la Empresa Puerto Valparaíso, estuvo encabezada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; la seremi de Deportes, Ruth Olivera; el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Mario León; el presidente de la Asociación de Basquetbol de Valparaíso, George Tumani; y el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo. Además, asistieron dirigentes locales del básquetbol y familiares de los jóvenes jugadores.
En sus presentaciones, las autoridades incentivaron a la selección porteña a obtener el tricampeonato del certamen, repitiendo los logros alcanzados el 2018 y 2019. En este sentido George Tumani acotó que “vamos a hacer que la Copa Pancho siga tan igual como el año pasado, participando con todos los equipos. Y esperemos que todos nos puedan acompañar. Este sábado ya parte a las 19 horas con la inauguración en la cancha. Así que esperamos que todos nos vayan a acompañar porque creo que va a ser importante. Los muchachos están muy motivados”.
En tanto, el alcalde Sharp agregó que "para la municipalidad de Valparaíso es motivo de tremendo orgullo poder poner su grano de arena una vez más a la realización de no solamente la Copa Pancho sino que también la Copa Panchita que se desarrolló hace un par de días en Valparaíso. Ponemos a disposición recursos que son siempre importantes para el desarrollo de otra actividad, pero también ponemos la disposición de que el básquetbol siga teniendo el rol que ha tenido históricamente en Valparaíso".
La seremi Ruth Olivera, destacó que esperan una gran asistencia de público en el Fortín Prat y llamó a “que vengan a visitarnos para poder nosotros también complementar lo que es el turismo con el deporte. El deporte se ha caracterizado por mover a la gente, por traer a turistas y hoy día una vez más el deporte logra convocar a mucha gente".
Por su parte, el gerente general de Puerto Valparaíso manifestó que “apoyamos varias actividades de carácter deportivo y ésta efectivamente es una de las más importantes de la historia de Valparaíso. Valparaíso se funda -al igual que respecto de la actividad portuaria- en la actividad deportiva vinculada al básquetbol. Por lo tanto, para nosotros como Puerto Valparaíso es muy relevante poder aportar y apoyar este tipo de actividades. También nos tocó apoyar la copa Panchita en una instancia similar a esta”.
Finalmente, señaló que “en este instante nuestra ciudad requiere de este tipo de apoyo, requiere reconstruirse, recuperar su normalidad y es muy bueno que los jóvenes aporten y trabajen en su formación en un campeonato como este que además es un campeonato de muy buen nivel, de carácter nacional e internacional y que convoca históricamente a muchos equipos”.
La disputa de la copa oficial se realizará entre el y el 31 de enero, calendario marcado por la participación de quintetos provenientes de Brasil, Perú, Argentina y Chile, que deberán batirse en el parqué del Fortín Prat contra los 25 convocados del equipo local.
Los entrenados por Braulio Sazo han venido formándose desde hace más de tres años con entrenamientos que superan las seis horas diarias y la trayectoria de sus clubes de origen como Placilla, Playa Ancha, Árabe, Sportiva Italiana y Libertad Cincuenta.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.