
En Empresa Puerto Valparaíso dan el vamos oficial al Torneo de Básquetbol Copa Pancho 2020
Con la meta puesta en ganar por tercera vez consecutiva, la Asociación de Basquetbol de Valparaíso lanzó la trigésimo primera versión del tradicional certamen cestero.
Con la presencia de la selección de básquetbol de Valparaíso, categoría sub 15, se realizó hoy la ceremonia oficial de lanzamiento del tradicional torneo Copa Pancho 2020 que se realizará entre el 25 y el 31 de enero, en el gimnasio Fortín Prat de la ciudad puerto, y que reunirá a equipos de Perú, Brasil, Argentina y Chile.
La actividad, que se efectuó en el auditorio de la Empresa Puerto Valparaíso, estuvo encabezada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; la seremi de Deportes, Ruth Olivera; el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Mario León; el presidente de la Asociación de Basquetbol de Valparaíso, George Tumani; y el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo. Además, asistieron dirigentes locales del básquetbol y familiares de los jóvenes jugadores.
En sus presentaciones, las autoridades incentivaron a la selección porteña a obtener el tricampeonato del certamen, repitiendo los logros alcanzados el 2018 y 2019. En este sentido George Tumani acotó que “vamos a hacer que la Copa Pancho siga tan igual como el año pasado, participando con todos los equipos. Y esperemos que todos nos puedan acompañar. Este sábado ya parte a las 19 horas con la inauguración en la cancha. Así que esperamos que todos nos vayan a acompañar porque creo que va a ser importante. Los muchachos están muy motivados”.
En tanto, el alcalde Sharp agregó que "para la municipalidad de Valparaíso es motivo de tremendo orgullo poder poner su grano de arena una vez más a la realización de no solamente la Copa Pancho sino que también la Copa Panchita que se desarrolló hace un par de días en Valparaíso. Ponemos a disposición recursos que son siempre importantes para el desarrollo de otra actividad, pero también ponemos la disposición de que el básquetbol siga teniendo el rol que ha tenido históricamente en Valparaíso".
La seremi Ruth Olivera, destacó que esperan una gran asistencia de público en el Fortín Prat y llamó a “que vengan a visitarnos para poder nosotros también complementar lo que es el turismo con el deporte. El deporte se ha caracterizado por mover a la gente, por traer a turistas y hoy día una vez más el deporte logra convocar a mucha gente".
Por su parte, el gerente general de Puerto Valparaíso manifestó que “apoyamos varias actividades de carácter deportivo y ésta efectivamente es una de las más importantes de la historia de Valparaíso. Valparaíso se funda -al igual que respecto de la actividad portuaria- en la actividad deportiva vinculada al básquetbol. Por lo tanto, para nosotros como Puerto Valparaíso es muy relevante poder aportar y apoyar este tipo de actividades. También nos tocó apoyar la copa Panchita en una instancia similar a esta”.
Finalmente, señaló que “en este instante nuestra ciudad requiere de este tipo de apoyo, requiere reconstruirse, recuperar su normalidad y es muy bueno que los jóvenes aporten y trabajen en su formación en un campeonato como este que además es un campeonato de muy buen nivel, de carácter nacional e internacional y que convoca históricamente a muchos equipos”.
La disputa de la copa oficial se realizará entre el y el 31 de enero, calendario marcado por la participación de quintetos provenientes de Brasil, Perú, Argentina y Chile, que deberán batirse en el parqué del Fortín Prat contra los 25 convocados del equipo local.
Los entrenados por Braulio Sazo han venido formándose desde hace más de tres años con entrenamientos que superan las seis horas diarias y la trayectoria de sus clubes de origen como Placilla, Playa Ancha, Árabe, Sportiva Italiana y Libertad Cincuenta.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.