
Aplicarán encuesta sobre rol de la mujer en el sistema logístico de Valparaíso
Estudio será presentado el próximo miércoles en conversatorio organizado por la Empresa Portuaria Valparaíso y la Universidad de Valparaíso.
“Las Oportunidades y el rol de la mujer en el Sistema Logístico Portuario de Valparaíso” se denomina el conversatorio que realizarán el próximo miércoles, 21 de julio, la Universidad de Valparaíso y la Empresa Portuaria de Valparaíso, en colaboración con la Universidad de Los Andes y Unitecnar, oportunidad en que se dará a conocer la realización del Estudio de Equidad y Género.
En la actividad, participarán Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso; Myriam Olivares, directora Cámara Aduanera y Directora WISTA; y Pamela Álvarez, gerenta General de Ultraport, quienes conversarán sobre los aspectos relevantes de la participación de la mujer en la actividad portuaria, su inserción laboral y el aporte que entregan a esta actividad.
Respecto de la encuesta que se aplicará en las distintas empresas que integran el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), la académica Daniella de Luca -de la Universidad de Valparaíso- aseguró que “es importante tener un diagnóstico en la industria marítima portuaria para poder entender en qué aspectos podemos mejorar para promover una mayor equidad de género en este sector que es altamente masculino, pero que cada vez podemos ver que más mujeres se han ido insertando laboralmente”.
El estudio abarcará temas relacionados al desarrollo laboral de las personas, oportunidades laborales, aspiraciones laborales; y buscará identificar si existen problemas de desigualdad, que permita priorizar acciones para favorecer mejores condiciones del personal de la industria. Se evaluarán también, prácticas laborales de equidad de género que puedan estar implementadas en las empresas y su impacto.
Este trabajo -que se realizará entre abril y septiembre del presente - es el primer estudio de tipo exploratorio en Chile, donde se pretende capturar la percepción desde el trabajador y no desde el empleador, y se aplicará de manera online y anónima.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.