
Comunidad portuaria de Valparaíso entrega equipamiento médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren
Primera etapa del apoyo, que contó con la importante colaboración de EPV y ASOEX, consiste en cánulas de alto flujo para el centro hospitalario, las que son fruto de un emprendimiento regional.
Este mediodía, Empresa Portuaria Valparaíso junto a ASOEX, en nombre de la comunidad portuaria, realizaron la primera entrega de equipamiento médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren de Valparaíso, contribución que busca ser un aporte para los porteños y porteñas en este contexto de la pandemia de Covid-19.
El aporte realizado irá en directo apoyo para el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus, y consiste en seis equipos denominados “cánulas de alto flujo” (de un total de 10 que han sido comprometidas), las que, además, ponen en relieve la importancia del emprendimiento regional, ya que el equipamiento médico fue producido íntegramente por CoddouTech, empresa de Quillota que se ha convertido en pionera nacional en el desarrollo de implementación de apoyo crítico a la salud.
La actividad estuvo encabezada por el Seremi de Salud (s), Jaime Jamett; el Subdirector Médico del Hospital Van Buren, Dr. Mauricio Cancino; el Consejero Regional Manuel Millones; el Gerente General de EPV, Franco Gandolfo; el delegado regional de Asoex, Mauricio Pizarro; y el Gerente de Operaciones de CoddouTech, Jorge Coddou.
El Seremi de Salud (s) Jaime Jamett, valoró el esfuerzo de la empresa privada y pública “que va a permitir salvar vidas y apoyar el trabajo en la Unidad de Cuidados Intermedios de este importante hospital. En ese sentido, la terapia de ventilación de alto flujo permite reducir la gravedad de esta infección y, por supuesto, reducir la cantidad de pacientes que ingresen a la UCI. Esta donación nos permite apoyar la labor que hace el hospital Carlos van Buren. La ingeniería y la medicina trabajando unidas, y las voluntades públicas y privadas por un solo fin, ese es el objetivo”.
El doctor Mauricio Cancino quiso hacer énfasis en que “esta donación de seis cánulas de alto flujo va a permitir una directa intervención en la mejoría de nuestros pacientes. Esto también conlleva una alianza estratégica entre la empresa y nuestro hospital Carlos van Buren, que nos permite que ciertos recursos se puedan entregar en este momento a pacientes que van a estar muy agradecidos y que lo van a ver reflejado en los resultados de la evolución de sus patologías”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general Empresa Portuaria de Valparaíso y presidente Folovap, agregó que “a todos nos ha golpeado esta crisis sanitaria, sobre todo las actividades que han debido continuar de manera presencial, como es la actividad médica, tan relevante e importante, y la actividad portuaria, por lo que es clave ser solidarios. Acudimos y convocamos a la actividad portuaria y varios de nuestros actores aportaron con este granito de arena para ayudar a quienes más lo necesitan. Creemos que estos equipos ayudarán mucho a complementar el trabajo de los equipos médicos”.
El ejecutivo acotó que en los próximos días esperan concretar una segunda entrega, de otros cuatro equipos, con aportes del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), en particular de TPS, Fedequinta, Cámara Aduanera, Anagena y Fedefruta.
Mauricio Pizarro, delegado regional de Asoex, destacó que “para nosotros como asociación de exportadores y representantes del Comité de Cerezas, creemos que es super importante colaborar y aportar. En conjunto con EPV hemos logrado hacer un aporte de estas máquinas que en estos momentos van a servir para apoyar a la gente que lo está pasando mal con el Covid-19. Para nosotros, el puerto de Valparaíso es un eslabón clave, sus trabajadores portuarios puntualmente, porque ayudan a que el sector frutícola pueda seguir trabajando. Como gremio nos sentimos muy contentos de poder cooperar”.
Manuel Millones, consejero regional, indicó que “agradezco a la Empresa Portuaria, a su presidente y gerente general porque conociendo como autoridad y miembro de la Comisión de Salud del Gobierno Regional la realidad de la pobreza que tiene este gran hospital que es el CVB -que es un hospital que ha cumplido la primera línea en resistir la demanda del Gran Valparaíso- era necesario darle mayor apoyo en equipamiento. Y este equipamiento que además es de emprendedores de la región, lo cual tiene un doble valor, viene a suplir eso”.
Finalmente, y referente al equipamiento entregado, Jorge Ignacio Coddou, gerente de operaciones de CoddouTech, señaló que “estamos tratando de ayudar y desarrollamos un equipo que probamos en los hospitales y con médicos competentes en el asunto y llegamos a tener esta máquina en diez hospitales. Funcionamos por medio de donaciones, en donde gente que nos conoce llaman para donar a distintos hospitales, en este caso la Empresa Portuaria Valparaíso y Asoex”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.