
Con masiva convocatoria se realizó la segunda versión de Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños.
Fueron más de 800 los competidores que participaron de la corrida, en la cual se contó con la presencia de porteños y habitantes de otras zonas.
El evento deportivo fue posible gracias al trabajo mancomunado de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, el Instituto Nacional de la Juventud, Empresa Portuaria Valparaíso y Esval; entidades que gestionaron todos los factores pertinentes para la realización de la actividad, tanto el cierre de las calles como la entrega de implementos deportivos, incluyendo agua, frutas, poleras representativas, entre otros.
Desde las 8.30 horas, cientos de competidores se acercaron al lugar de inscripción, en donde pudieron disfrutar junto a los demás interesados de actividades recreativas para preparar el cuerpo para la importante largada, la cual dio inicio a las 11.00 horas.
Fueron luego de 19.34 minutos transcurridos que Rodrigo Catalán, porteño y fondista profesional, cruzó la meta y se quedó con el primer puesto de la competencia. “Ya el año pasado había ganado así que conocía por donde debía pasar. Es bonito el trayecto, sobre todo siendo acá de Valparaíso, es mejor quedarse con el triunfo. Siempre estoy preparándome, semana a semana, porque soy fondista”, sentenció.
Sin duda, el entusiasmo reflejado en la alta convocatoria y los ánimos de participar, no pasó desapercibido para las autoridades, enmarcando la corrida como una actividad primordial en el programa anual de las instituciones que promueven un estilo de vida sano.
El Subsecretario General de Gobierno, Osvaldo Soto, manifestó que “La actividad estuvo enmarcada en el programa “Chile Celebra” , cuyo objetivo es crear espacios de divertimento, sanidad física, para que conozcan su ciudad, y es una forma que todos los servicios públicos explotaron durante el verano para que los chilenos puedan entretenerse”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, señaló que “La actividad fue exitosa, ha permitido concluir de buena manera los eventos veraniegos en la Región de Valparaíso, con un espacio para vivir de manera sana y relevar un aspecto patrimonial de Valparaíso, y desde allí el éxito que ha tenido la corrida”.
La Secretaria Ejecutiva del Programa “Elige Vivir Sano”, Viviana Ulloa, destacó que “Es importante que nuestro programa y el INJUV realizó 209 actividades a lo largo del país, y es bueno poder utilizar estos espacios públicos para generar encuentros entre familias, y estamos agradecidos de la convocatoria que tuvo Valparaíso con esta corrida”.
Uno de los organizadores, el Instituto Nacional de la Juventud, agradeció la convocatoria que tuvieron los jóvenes en la competencia. Su Director Regional, Christian Román, explicó que “Se cumplió absolutamente la meta, los jóvenes y la comunidad en general tuvieron muy buena disposición para participar en este evento, y estoy orgulloso del trabajo intersectorial realizado junto a la Municipalidad de Valparaíso, acercándonos a la cultura, al deporte y a la vida sana”.
Álvaro Aguilar, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Valparaíso, agregó que “Hemos recorrido los sectores patrimoniales, 3 ascensores de Valparaíso, calles emblemáticas y sectores en que la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad, y tuvimos más de 700 personas que subió y bajó cada uno de los peldaños que estaban incluidos”.
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.