Con masiva convocatoria se realizó la segunda versión de Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños.
Fueron más de 800 los competidores que participaron de la corrida, en la cual se contó con la presencia de porteños y habitantes de otras zonas.
El evento deportivo fue posible gracias al trabajo mancomunado de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, el Instituto Nacional de la Juventud, Empresa Portuaria Valparaíso y Esval; entidades que gestionaron todos los factores pertinentes para la realización de la actividad, tanto el cierre de las calles como la entrega de implementos deportivos, incluyendo agua, frutas, poleras representativas, entre otros.
Desde las 8.30 horas, cientos de competidores se acercaron al lugar de inscripción, en donde pudieron disfrutar junto a los demás interesados de actividades recreativas para preparar el cuerpo para la importante largada, la cual dio inicio a las 11.00 horas.
Fueron luego de 19.34 minutos transcurridos que Rodrigo Catalán, porteño y fondista profesional, cruzó la meta y se quedó con el primer puesto de la competencia. “Ya el año pasado había ganado así que conocía por donde debía pasar. Es bonito el trayecto, sobre todo siendo acá de Valparaíso, es mejor quedarse con el triunfo. Siempre estoy preparándome, semana a semana, porque soy fondista”, sentenció.
Sin duda, el entusiasmo reflejado en la alta convocatoria y los ánimos de participar, no pasó desapercibido para las autoridades, enmarcando la corrida como una actividad primordial en el programa anual de las instituciones que promueven un estilo de vida sano.
El Subsecretario General de Gobierno, Osvaldo Soto, manifestó que “La actividad estuvo enmarcada en el programa “Chile Celebra” , cuyo objetivo es crear espacios de divertimento, sanidad física, para que conozcan su ciudad, y es una forma que todos los servicios públicos explotaron durante el verano para que los chilenos puedan entretenerse”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, señaló que “La actividad fue exitosa, ha permitido concluir de buena manera los eventos veraniegos en la Región de Valparaíso, con un espacio para vivir de manera sana y relevar un aspecto patrimonial de Valparaíso, y desde allí el éxito que ha tenido la corrida”.
La Secretaria Ejecutiva del Programa “Elige Vivir Sano”, Viviana Ulloa, destacó que “Es importante que nuestro programa y el INJUV realizó 209 actividades a lo largo del país, y es bueno poder utilizar estos espacios públicos para generar encuentros entre familias, y estamos agradecidos de la convocatoria que tuvo Valparaíso con esta corrida”.
Uno de los organizadores, el Instituto Nacional de la Juventud, agradeció la convocatoria que tuvieron los jóvenes en la competencia. Su Director Regional, Christian Román, explicó que “Se cumplió absolutamente la meta, los jóvenes y la comunidad en general tuvieron muy buena disposición para participar en este evento, y estoy orgulloso del trabajo intersectorial realizado junto a la Municipalidad de Valparaíso, acercándonos a la cultura, al deporte y a la vida sana”.
Álvaro Aguilar, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Valparaíso, agregó que “Hemos recorrido los sectores patrimoniales, 3 ascensores de Valparaíso, calles emblemáticas y sectores en que la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad, y tuvimos más de 700 personas que subió y bajó cada uno de los peldaños que estaban incluidos”.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Agente de Aduanas Alex Avsolomovich, lanza una batería de propuestas para potenciar la actividad portuaria.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













