
Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso quiere transparentar lo que sucede en el puerto
“Nuestro único fin siempre ha sido solucionar el conflicto de los aforos y por ello se ha realizado una campaña de aviso en la cual se pretende transparentar lo que está sucediendo en el puerto y que la EPV pretender esconder al país y al mundo”
A raíz de cierta información que ha circulado en los medios sobre correos electrónicos enviados por nuestra organización a los operadores de cruceros, los representantes de la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que reúne a los sindicatos; Estibadores nº1, TPS1, TPS2, ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque. Por lo tanto, sí el problema no se soluciona nosotros efectivamente no atenderemos los buques de pasajeros y esto será sin violencia ya que nuestra intención nunca ha sido causar un daño superior, sólo queremos ser escuchados y que el problema de los aforos tenga una salida favorable.
Además, es importante mencionar el descontento que sostenemos hacia el gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Gonzalo Davagnino, ya en el Seatrade Cruise Global, lo único que ha hecho es desprestigiar a los trabajadores portuarios, lo cual genera un descontento aún mayor en nuestro sector ya que nos preguntamos, ¿la industria de los cruceros sabrá realmente de nuestra problemática?, ¿el señor Davagnino, ¿le habrá dado a conocer a los operadores la causa del conflicto y de la discriminación que ha ejercido contra los trabajadores portuarios de Valparaíso al quitarle los aforos?. Lo más probable es que no, como gerente debería buscar instancias de acercamiento con nosotros y tratar de solucionar el conflicto como tantas veces se lo hemos requerido y no desacreditar a los portuarios del puerto que él representa.
Finalmente, comunicamos que valoramos ampliamente la reunión que sostendremos el día lunes con el gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Juan Esteban Bilbao, y operadores de cruceros ya que así podrán recoger el tema desde nuestra perspectiva y podrán tener una opinión luego de conocer todas las visiones del conflicto, ya que Valparaíso requiere transparencia.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.