
Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso quiere transparentar lo que sucede en el puerto
“Nuestro único fin siempre ha sido solucionar el conflicto de los aforos y por ello se ha realizado una campaña de aviso en la cual se pretende transparentar lo que está sucediendo en el puerto y que la EPV pretender esconder al país y al mundo”
A raíz de cierta información que ha circulado en los medios sobre correos electrónicos enviados por nuestra organización a los operadores de cruceros, los representantes de la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que reúne a los sindicatos; Estibadores nº1, TPS1, TPS2, ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque. Por lo tanto, sí el problema no se soluciona nosotros efectivamente no atenderemos los buques de pasajeros y esto será sin violencia ya que nuestra intención nunca ha sido causar un daño superior, sólo queremos ser escuchados y que el problema de los aforos tenga una salida favorable.
Además, es importante mencionar el descontento que sostenemos hacia el gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Gonzalo Davagnino, ya en el Seatrade Cruise Global, lo único que ha hecho es desprestigiar a los trabajadores portuarios, lo cual genera un descontento aún mayor en nuestro sector ya que nos preguntamos, ¿la industria de los cruceros sabrá realmente de nuestra problemática?, ¿el señor Davagnino, ¿le habrá dado a conocer a los operadores la causa del conflicto y de la discriminación que ha ejercido contra los trabajadores portuarios de Valparaíso al quitarle los aforos?. Lo más probable es que no, como gerente debería buscar instancias de acercamiento con nosotros y tratar de solucionar el conflicto como tantas veces se lo hemos requerido y no desacreditar a los portuarios del puerto que él representa.
Finalmente, comunicamos que valoramos ampliamente la reunión que sostendremos el día lunes con el gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Juan Esteban Bilbao, y operadores de cruceros ya que así podrán recoger el tema desde nuestra perspectiva y podrán tener una opinión luego de conocer todas las visiones del conflicto, ya que Valparaíso requiere transparencia.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
EPV se refiere a la resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Chile sobre el proceso de reclamaciones al proyecto de ampliación del T2.
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Respecto a la resolución dada a conocer hoy por el...
Nuevo presidente del directorio de EPV se reúne con alcalde de Valparaíso.
Encuentro permitió establecer los primeros acercamientos para fortalecer la relación ciudad puerto y avanzar en la ampliación portuaria.