
Cuatro países y 10 clubes darán vida a la XXVII versión de la Copa Pancho Básquetbol
Torneo se desarrollará del 24 al 30 de enero en el Fortín Prat de Valparaíso y por tercer año consecutivo cuenta con el apoyo de Puerto Valparaíso.
Del 24 al 30 de enero del 2016, se disputará en el remozado Fortín Prat de Valparaíso, la vigésimo séptima edición del torneo infantil de basquetbol masculino Copa Pancho. La competencia que se creó en 1990 se ha transformado con los años, en uno de los torneos más importantes de Sudamérica para la categoría sub 15.
A través de los años varios jugadores que tomaron parte del certamen, han sido seleccionados nacionales en menores y adultos, en selecciones como la de Chile, Argentina, Paraguay y Venezuela, y han participado de campeonatos sudamericanos, panamericanos, pre mundiales, pre olímpicos o juegos sudamericanos, siendo hasta la fecha el más destacado el base de 1,96 mts Greivis Vásquez, quien es actualmente jugador NBA en los Milwakee Bucks, previo paso por Toronto, Sacramento, Memphis y Nueva Orleans.
Entre los chilenos los más destacados han sido, Rodrigo Espinoza (1.82), quien jugó en la serie 2 e Italia y Eric Carrasco (1.80), quien por varios años ha sido seleccionado nacional. Entre los más jóvenes destacan Sammis Reyes (2.00) y Eugenio Luzcando (1.90), quienes fueron campeones con Boston College el 2010 y hoy destacan en las competencias escolares y universitarias de los Estados Unidos. Al igual que Felipe Hasse (2.04) y Nicolás Aguirre (1.78) campeones con Valparaíso el 2014 y hoy en el básquetbol escolar de Estados Unidos.
La versión 2016 del evento tendrá la presencia de 10 clubes de 4 países. La lista la encabeza el poderoso elenco de Hindú Club de Córdoba, cuna de varios de los mejores prospectos del baloncesto argentino. Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, también representará al país trasandino. Brasil retornará al torneo tras varios años con la presencia del club Minas Brasilia y por Venezuela repite el plato el 6 veces campeón elenco de la Liga de Básquetbol Escolar Libaes de Caracas.
El presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, Eduardo Haye, destacó el nivel que tendrá la edición 27 del torneo. “Esperamos hacer un gran evento. Desde el año 90 hasta ahora la Copa Pancho se ha ido potenciando. Esperamos hacer una gran Copa, ya que aquí juegan los mejores exponentes del básquetbol, sudamericano, ya que este es el mejor campeonato del básquetbol sudamericano. De la Copa han salido jugadores que están en la NBA o en la selección Argentina. Esta es una fiesta, ningún niño menor de 17 años pagara entrada, esperamos una gran concurrencia”
Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, “la Copa Pancho prestigia el básquetbol chileno y la ciudad de Valparaíso. Hay una gran representación nacional más los clubes internacionales que vienen a uno de los mejores campeonatos que tiene el país. Esperamos que el representativo de Valparaíso tenga una muy buena presentación”.
Asimismo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso indicó que “hoy estamos en un proceso de vinculación con la comunidad y hemos decidido establecer estos lazos ciudad-puerto y es por eso que estamos apoyando diversos sectores del trabajo social de Valparaíso. Uno de los fundamentales para la juventud es el deporte y en ese sentido hemos podido vincularnos directamente con el trabajo que está realizando tanto las asociaciones de basquetbol masculino y femenino, clubes deportivos como Sportiva Italiana, New Crusaders, Club Deportivo Playa Ancha, entre otros. Y esta es la tercera vez que apoyamos la Copa Pancho y queremos seguir vinculándonos con ellos y los diversos organismos sociales, para poder avanzar no solamente por el puerto, sino que también para la ciudad”.
El capitán de la selección de Valparaíso Vicente Valencia se mostró confiado en las opciones del seleccionado porteño. “Para mí es un orgullo representar una ciudad tan grande y nos hemos preparado durante un año. El objetivo es salir campeón, tenemos la presión de ser locales pero estamos preparados”.
El técnico asistente del equipo porteño José Quiroz agrega. “Es un equipo con mucho rodaje, ya que llevamos trabajando un año. En septiembre fuimos terceros en el nacional de Ancud y con los refuerzos esperamos hacer un buen papel en el torneo. Las expectativas son las más altas y queremos salir campeones, pero siendo realistas y viendo el piso del torneo. Vamos a salir a jugar de igual a igual todos los partidos”.
Los equipos chilenos en competencia serán: CEB Puerto Montt, CDSC Puerto Varas, Estudiantes, la Universidad de Chile y San Juan Evangelista de Santiago, y la selección de Valparaíso.
Todos los partidos se jugarán en el gimnasio Fortín Prat y el valor de la entrada general será de $1,000. Los jugadores cadetes de la Asoc. Valparaíso entrarán gratis y los niños pagarán $500 pesos.
CAMPEONES HISTÓRICOS COPA PANCHO BÁSQUETBOL
1990- ESPAÑOL DE OSORNO (CHI)
1991- ALGARROBO DE VALLENAR (CHI)
1992- PETROX (CHI)
1993- LIGA INTERCOLEGIAL (VEN)
1994- OLIMPICO DE BELO HORIZONTE (BRA)
1995- OLIMPICO DE BELO HORIZONTE (BRA)
1996- SELECCION DE CORDOBA (ARG)
1997- SELECCION DE CORDOBA (ARG)
1998- SELECCION DE CORDOBA (ARG)
1999- INTERNACIONAL (PAR)
2000- SELECCION DE CORDOBA (ARG)
2001- SELECCION DE CORDOBA (ARG)
2002- SELECCION DE VALPARAISO
2003- CLUB DE PESCA CARLOS PAZ-CÓRDOBA (ARG)
2004- LIBAES (VEN)
2005- PROVINCIAL OSORNO (CHI)
2006- LIBAES (VEN)
2007- LIBAES (VEN)
2008- LIBAES (VEN)
2009- UNIVERSIDAD CATÓLICA (CHI)
2010- BOSTON COLLEGE (CHI)
2011- LIBAES (VEN)
2012- LAS HERAS DE CUYO (ARG)
2013- CHAMPAGNAT (VEN)
2014- SELECCION DE VALPARAISO (CHI)
2015- SELECCIÓN DE MENDOZA (Valparaíso vice campeón)
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.