
Dirigentes vecinales cursarán Programa de Capacitación gracias a Alianza Puerto Ciudad
Este programa forma parte de la segunda etapa del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales. En esta oportunidad, se realizarán clases relacionadas a la aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos medioambientales.
Gracias al apoyo de la Alianza Puerto Ciudad, mesa tripartita compuesta por Puerto Valparaíso (EPV), Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) y la Municipalidad de Valparaíso, un centenar de dirigentes vecinales se podrán capacitar en esta segunda etapa del Proyecto de Capacitación y Emprendimiento.
Este programa forma parte del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales, que en una primera instancia se desarrolló en dos meses, periodo en que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), conformada por la directiva de Juntas de Vecinos y Uniones Comunales de los cerros porteños. En esta oportunidad, el curso considera a más de 120 dirigentes, a los que se les impartirán dos asignaturas/tópicos fundamentales para su labor dirigencial, estas son: Aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos de esta área.
La actividad inaugural se desarrolló en el Café La Bóveda de Valparaíso, donde se detalló el cronograma de trabajo que tendrán los dirigentes durante las próximas semanas, temas destacados por Paola Salazar, presidenta de la UNCO, quien además comentó la relevancia de contar con este tipo de escuela por segunda vez. “Hoy es muy importante tener estos conocimientos y nuevas redes, por eso estamos con esta iniciativa que ha sido un apoyo muy importante de las empresas Puerto Valparaíso y TCVAL, además de la municipalidad. Aquí hay muchos dirigentes, sin importar el color político, lo importante es que ellos se capaciten, por lo que las puertas están abiertas”, indicó.
A lo que Cecilia Ramírez, encargada de Asuntos Comunitarios de TCVAL agregó, “nosotros hacemos una apuesta por los dirigentes sociales de la comuna. Este es un proyecto que surge desde la Unión Comunal de Dirigentes y desde la municipalidad; en este segundo año vamos a seguir apoyando, ya que son iniciativas que permiten que los dirigentes que están en los cerros tengan más herramientas para poder participar de mejor manera en su gestión. El conocimiento sirve para mejorar las condiciones de cada uno de los cerros para acceder a proyectos y beneficios que están en el sistema pero muchas veces no conocemos”.
Del mismo modo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV, destacó la importancia de ser parte de una segunda escuela. “Para nosotros es tremendamente valioso estar en esta iniciativa, creímos desde un principio, junto con TCVAL, en el desarrollo de esta escuela que busca que los dirigentes vecinales de todo Valparaíso estén capacitándose, trabajando directamente con la empresa privada, pública y la municipalidad, además de la UNCO, no solo para ellos como dirigentas y dirigentes sino que para el desarrollo de Valparaíso. Hoy sin duda los proyectos que tiene el plan de desarrollo portuario son clave para el despegue inicial, final y consecutivo de lo que hoy requiere Valparaíso. Vamos a seguir siendo parte de una mesa de responsabilidad social única en Chile y en un puerto del país, que su objetivo es seguir recibiendo estas iniciativas y buscando acciones colectivas para Valparaíso”.
Finalmente, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, relevó el trabajo en esta mesa tripartita, señalando que “la escuela de dirigentes en esta segunda versión es muy importante para la ciudad de Valparaíso, porque hay dirigentes de todas las localidades, desde Laguna Verde hasta Placilla y aquí estas las herramientas que les permitirán optar a buenos proyectos, tanto dentro del municipio como fuera. Estamos muy contentos y queremos felicitar el paso que ha dado TCVAL y Puerto Valparaíso por volver a realizar esta escuela, ya que entre todos construimos barrios que puedan ser debidamente manejados y que los vecinos tengan un amplio conocimiento de lo que sucede en su entorno”.
Las clases se impartirán en el Liceo Matilde Brandau ubicado en Avenida Brasil, los días sábado 9 y 16 de enero, desde las 09:00 a las 13:00 horas y desde las 09:00 a las 18:00 respectivamente. Mientras que el sábado 23 del mismo mes, al tratarse de la jornada final, se contempla un paseo de convivencia.
Con un llamado a trabajar en equipo y a adaptarse a las distintas necesidades, los dirigentes se mostraron satisfechos y con gran entusiasmo por comenzar con las clases.
Fuente: Maritimoportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.