
Dirigentes vecinales cursarán Programa de Capacitación gracias a Alianza Puerto Ciudad
Este programa forma parte de la segunda etapa del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales. En esta oportunidad, se realizarán clases relacionadas a la aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos medioambientales.
Gracias al apoyo de la Alianza Puerto Ciudad, mesa tripartita compuesta por Puerto Valparaíso (EPV), Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) y la Municipalidad de Valparaíso, un centenar de dirigentes vecinales se podrán capacitar en esta segunda etapa del Proyecto de Capacitación y Emprendimiento.
Este programa forma parte del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales, que en una primera instancia se desarrolló en dos meses, periodo en que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), conformada por la directiva de Juntas de Vecinos y Uniones Comunales de los cerros porteños. En esta oportunidad, el curso considera a más de 120 dirigentes, a los que se les impartirán dos asignaturas/tópicos fundamentales para su labor dirigencial, estas son: Aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos de esta área.
La actividad inaugural se desarrolló en el Café La Bóveda de Valparaíso, donde se detalló el cronograma de trabajo que tendrán los dirigentes durante las próximas semanas, temas destacados por Paola Salazar, presidenta de la UNCO, quien además comentó la relevancia de contar con este tipo de escuela por segunda vez. “Hoy es muy importante tener estos conocimientos y nuevas redes, por eso estamos con esta iniciativa que ha sido un apoyo muy importante de las empresas Puerto Valparaíso y TCVAL, además de la municipalidad. Aquí hay muchos dirigentes, sin importar el color político, lo importante es que ellos se capaciten, por lo que las puertas están abiertas”, indicó.
A lo que Cecilia Ramírez, encargada de Asuntos Comunitarios de TCVAL agregó, “nosotros hacemos una apuesta por los dirigentes sociales de la comuna. Este es un proyecto que surge desde la Unión Comunal de Dirigentes y desde la municipalidad; en este segundo año vamos a seguir apoyando, ya que son iniciativas que permiten que los dirigentes que están en los cerros tengan más herramientas para poder participar de mejor manera en su gestión. El conocimiento sirve para mejorar las condiciones de cada uno de los cerros para acceder a proyectos y beneficios que están en el sistema pero muchas veces no conocemos”.
Del mismo modo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV, destacó la importancia de ser parte de una segunda escuela. “Para nosotros es tremendamente valioso estar en esta iniciativa, creímos desde un principio, junto con TCVAL, en el desarrollo de esta escuela que busca que los dirigentes vecinales de todo Valparaíso estén capacitándose, trabajando directamente con la empresa privada, pública y la municipalidad, además de la UNCO, no solo para ellos como dirigentas y dirigentes sino que para el desarrollo de Valparaíso. Hoy sin duda los proyectos que tiene el plan de desarrollo portuario son clave para el despegue inicial, final y consecutivo de lo que hoy requiere Valparaíso. Vamos a seguir siendo parte de una mesa de responsabilidad social única en Chile y en un puerto del país, que su objetivo es seguir recibiendo estas iniciativas y buscando acciones colectivas para Valparaíso”.
Finalmente, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, relevó el trabajo en esta mesa tripartita, señalando que “la escuela de dirigentes en esta segunda versión es muy importante para la ciudad de Valparaíso, porque hay dirigentes de todas las localidades, desde Laguna Verde hasta Placilla y aquí estas las herramientas que les permitirán optar a buenos proyectos, tanto dentro del municipio como fuera. Estamos muy contentos y queremos felicitar el paso que ha dado TCVAL y Puerto Valparaíso por volver a realizar esta escuela, ya que entre todos construimos barrios que puedan ser debidamente manejados y que los vecinos tengan un amplio conocimiento de lo que sucede en su entorno”.
Las clases se impartirán en el Liceo Matilde Brandau ubicado en Avenida Brasil, los días sábado 9 y 16 de enero, desde las 09:00 a las 13:00 horas y desde las 09:00 a las 18:00 respectivamente. Mientras que el sábado 23 del mismo mes, al tratarse de la jornada final, se contempla un paseo de convivencia.
Con un llamado a trabajar en equipo y a adaptarse a las distintas necesidades, los dirigentes se mostraron satisfechos y con gran entusiasmo por comenzar con las clases.
Fuente: Maritimoportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.