
Dirigentes vecinales cursarán Programa de Capacitación gracias a Alianza Puerto Ciudad
Este programa forma parte de la segunda etapa del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales. En esta oportunidad, se realizarán clases relacionadas a la aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos medioambientales.
Gracias al apoyo de la Alianza Puerto Ciudad, mesa tripartita compuesta por Puerto Valparaíso (EPV), Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) y la Municipalidad de Valparaíso, un centenar de dirigentes vecinales se podrán capacitar en esta segunda etapa del Proyecto de Capacitación y Emprendimiento.
Este programa forma parte del proyecto de Escuela de Dirigentes Vecinales, que en una primera instancia se desarrolló en dos meses, periodo en que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), conformada por la directiva de Juntas de Vecinos y Uniones Comunales de los cerros porteños. En esta oportunidad, el curso considera a más de 120 dirigentes, a los que se les impartirán dos asignaturas/tópicos fundamentales para su labor dirigencial, estas son: Aplicación de la Ley 20.500 junto con Educación Cívica, además de Medioambiente y postulación a proyectos de esta área.
La actividad inaugural se desarrolló en el Café La Bóveda de Valparaíso, donde se detalló el cronograma de trabajo que tendrán los dirigentes durante las próximas semanas, temas destacados por Paola Salazar, presidenta de la UNCO, quien además comentó la relevancia de contar con este tipo de escuela por segunda vez. “Hoy es muy importante tener estos conocimientos y nuevas redes, por eso estamos con esta iniciativa que ha sido un apoyo muy importante de las empresas Puerto Valparaíso y TCVAL, además de la municipalidad. Aquí hay muchos dirigentes, sin importar el color político, lo importante es que ellos se capaciten, por lo que las puertas están abiertas”, indicó.
A lo que Cecilia Ramírez, encargada de Asuntos Comunitarios de TCVAL agregó, “nosotros hacemos una apuesta por los dirigentes sociales de la comuna. Este es un proyecto que surge desde la Unión Comunal de Dirigentes y desde la municipalidad; en este segundo año vamos a seguir apoyando, ya que son iniciativas que permiten que los dirigentes que están en los cerros tengan más herramientas para poder participar de mejor manera en su gestión. El conocimiento sirve para mejorar las condiciones de cada uno de los cerros para acceder a proyectos y beneficios que están en el sistema pero muchas veces no conocemos”.
Del mismo modo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV, destacó la importancia de ser parte de una segunda escuela. “Para nosotros es tremendamente valioso estar en esta iniciativa, creímos desde un principio, junto con TCVAL, en el desarrollo de esta escuela que busca que los dirigentes vecinales de todo Valparaíso estén capacitándose, trabajando directamente con la empresa privada, pública y la municipalidad, además de la UNCO, no solo para ellos como dirigentas y dirigentes sino que para el desarrollo de Valparaíso. Hoy sin duda los proyectos que tiene el plan de desarrollo portuario son clave para el despegue inicial, final y consecutivo de lo que hoy requiere Valparaíso. Vamos a seguir siendo parte de una mesa de responsabilidad social única en Chile y en un puerto del país, que su objetivo es seguir recibiendo estas iniciativas y buscando acciones colectivas para Valparaíso”.
Finalmente, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, relevó el trabajo en esta mesa tripartita, señalando que “la escuela de dirigentes en esta segunda versión es muy importante para la ciudad de Valparaíso, porque hay dirigentes de todas las localidades, desde Laguna Verde hasta Placilla y aquí estas las herramientas que les permitirán optar a buenos proyectos, tanto dentro del municipio como fuera. Estamos muy contentos y queremos felicitar el paso que ha dado TCVAL y Puerto Valparaíso por volver a realizar esta escuela, ya que entre todos construimos barrios que puedan ser debidamente manejados y que los vecinos tengan un amplio conocimiento de lo que sucede en su entorno”.
Las clases se impartirán en el Liceo Matilde Brandau ubicado en Avenida Brasil, los días sábado 9 y 16 de enero, desde las 09:00 a las 13:00 horas y desde las 09:00 a las 18:00 respectivamente. Mientras que el sábado 23 del mismo mes, al tratarse de la jornada final, se contempla un paseo de convivencia.
Con un llamado a trabajar en equipo y a adaptarse a las distintas necesidades, los dirigentes se mostraron satisfechos y con gran entusiasmo por comenzar con las clases.
Fuente: Maritimoportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.