
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su Memoria Anual 2020
La Estatal envió documento que recopila la gestión realizada durante el año anterior a la Comisión para el Mercado Financiero.
Con un resumen de todo lo realizado el año 2020, Empresa Portuaria Valparaíso publicó la Memoria Corporativa en la que dio cuenta de su gestión en materia portuaria, comunitaria y financiera, poniendo especial énfasis en las acciones implementadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
El documento, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/empresa/memorias, tiene como fin dar cuenta de manera transparente de la gestión de la Empresa Portuaria Valparaíso, reforzando el carácter de empresa pública.
La Memoria Corporativa 2020, fue enviada a la Comisión para el Mercado Financiero el pasado 30 de abril, y cuenta con varios capítulos comenzando con las palabras de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, las del presidente del Directorio, Fernando Ramírez, y las del gerente general de la empresa, Franco Gandolfo. Además, se destacan la labor realizada con la comunidad, las relaciones con distintos gremios, la actual estructura del Puerto y sus estados financieros.
Respecto de un balance, Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, manifestó que lo vivido durante el 2020 fue un “escenario desconocido que nos impulsó a reenfocar nuestros esfuerzos y, desde el primer día, como Empresa Portuaria Valparaiso, junto a nuestros concesionarios y la comunidad Portuaria Valparaíso, iniciamos un trabajo intenso y coordinado con todos los actores de la cadena logística de manera de ocuparnos de aquellas exigencias, desafíos y complejidades que irían apareciendo debido a la emergencia sanitaria”.
Gandolfo entregó, además, un mensaje de optimismo frente al actual escenario indicando que “todo lo que vivimos el 2020 como puerto, nos reafirmó la importancia que tiene para Valparaíso y sus habitantes esta histórica vocación portuaria. Que hayamos logrado mantener la continuidad operacional, sin duda, permitió no solo que la economía de la ciudad y del país se viera beneficiada, sino también que muchos porteños y porteñas pudiesen seguir con sus trabajos, lo que incluye a todos aquellos que se desempeñan en empresas relacionadas con esta actividad”.
Para finalizar agregó que “Valparaíso y su puerto deben navegar juntos, el diálogo que hemos iniciado debe ser la ruta para sellar un acuerdo para un mayor desarrollo de la actividad portuaria y un crecimiento de la ciudad junto a todas sus vocaciones. Ese debe ser nuestro norte, el alcanzar entre todos ese Valparaíso próspero que pronto celebrará sus 500 años de vida”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.