
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad, documento que desde 2013 viene desarrollando consecutivamente como una manera de dar cuenta del cumplimiento de los compromisos de la empresa en el ámbito medioambiental, social y económico.
El reporte, este año trae algunas novedades como, por ejemplo, que por primera vez se habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, trabajando en un desarrollo sostenible considerando las expectativas de los diferentes grupos de interés, dirigiendo al mismo tiempo la mirada a la ciudad, el país y el mundo.
Asimismo, el documento hasta el año anterior se desarrollaba en conjunto con una consultora externa, sin embargo, este 2020 por primera vez fue elaborado en su totalidad por ejecutivos de Puerto Valparaíso y para su elaboración se aplicó una encuesta a los Grupos de Interés, en donde participaron concesionarios, empresas transportistas, organizaciones turísticas, navieras, gremios de comercio exterior, trabajadores de EPV, trabajadores marítimo portuarios y organizaciones sociales y territoriales.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de publicar nuestro séptimo reporte de sostenibilidad, en su momento fuimos de los primeros del rubro en lanzar un documento así y vemos con orgullo el que otros puertos se han sumado a la iniciativa. Este año presentamos algunas novedades como el índice ODS, que habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU y que por primera vez el reporte fue elaborado en su totalidad por colaboradores de nuestra empresa”.
El gerente general agregó que “es importante destacar que, a través de este reporte, queremos ratificar nuestro compromiso por el medio ambiente y la protección del entorno, tal como lo señala nuestra Política de Sostenibilidad, además de reconocer, respetar y considerar los intereses de la comunidad, y responder a sus inquietudes en el desarrollo de las actividades y nuevos proyectos de Puerto Valparaíso”.
El documento desarrollado bajo el estándar GRI muestra en detalle las gestiones realizadas por EPV para dar cumplimiento, en el periodo 2019, en temas de gobierno corporativo; desarrollo económico y competitividad portuaria; calidad de vida y desarrollo de la comunidad; bienestar laboral; y medioambiente y protección del entorno. Además, complementa la información corporativa de la empresa -difundida en abril con la publicación de la Memoria Anual-, dando cuenta de los principales hitos de la gestión de la firma estatal, sus mecanismos de relacionamiento con los stakeholders y sus alcances.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.