
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad, documento que desde 2013 viene desarrollando consecutivamente como una manera de dar cuenta del cumplimiento de los compromisos de la empresa en el ámbito medioambiental, social y económico.
El reporte, este año trae algunas novedades como, por ejemplo, que por primera vez se habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, trabajando en un desarrollo sostenible considerando las expectativas de los diferentes grupos de interés, dirigiendo al mismo tiempo la mirada a la ciudad, el país y el mundo.
Asimismo, el documento hasta el año anterior se desarrollaba en conjunto con una consultora externa, sin embargo, este 2020 por primera vez fue elaborado en su totalidad por ejecutivos de Puerto Valparaíso y para su elaboración se aplicó una encuesta a los Grupos de Interés, en donde participaron concesionarios, empresas transportistas, organizaciones turísticas, navieras, gremios de comercio exterior, trabajadores de EPV, trabajadores marítimo portuarios y organizaciones sociales y territoriales.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de publicar nuestro séptimo reporte de sostenibilidad, en su momento fuimos de los primeros del rubro en lanzar un documento así y vemos con orgullo el que otros puertos se han sumado a la iniciativa. Este año presentamos algunas novedades como el índice ODS, que habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU y que por primera vez el reporte fue elaborado en su totalidad por colaboradores de nuestra empresa”.
El gerente general agregó que “es importante destacar que, a través de este reporte, queremos ratificar nuestro compromiso por el medio ambiente y la protección del entorno, tal como lo señala nuestra Política de Sostenibilidad, además de reconocer, respetar y considerar los intereses de la comunidad, y responder a sus inquietudes en el desarrollo de las actividades y nuevos proyectos de Puerto Valparaíso”.
El documento desarrollado bajo el estándar GRI muestra en detalle las gestiones realizadas por EPV para dar cumplimiento, en el periodo 2019, en temas de gobierno corporativo; desarrollo económico y competitividad portuaria; calidad de vida y desarrollo de la comunidad; bienestar laboral; y medioambiente y protección del entorno. Además, complementa la información corporativa de la empresa -difundida en abril con la publicación de la Memoria Anual-, dando cuenta de los principales hitos de la gestión de la firma estatal, sus mecanismos de relacionamiento con los stakeholders y sus alcances.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.