
Empresa Portuaria Valparaíso rediseñará la accesibilidad a sus terminales
•Puerto Valparaíso retirará el proyecto de su tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para evaluar la inclusión de nuevas tecnologías y diseños que permitan ofrecer alternativas de ingreso vial al recinto portuario.
La Empresa Portuaria Valparaíso anunció que rediseñará la accesibilidad vial a sus dos terminales, la que deberá adecuarse a las nuevas formulaciones de la futura ampliación portuaria, por lo que decidió retirar el proyecto de su tramitación ambiental, iniciada en el año 2017.
Esta iniciativa -que se encontraba en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)- buscaba mejorar el acceso a los terminales, para lo cual consideraba demoler y ampliar el actual viaducto a tres pistas de bajada y una de subida, y sacar los edificios en donde hoy funcionan la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), el concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Además, se incorporaban mejoras a la explanada del Muelle Prat.
La gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales, señaló que “en cumplimiento de nuestro rol como empresa pública, hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de Accesibilidad del Sistema de Evaluación Ambiental para iniciar un proceso de modernización y adecuación de la iniciativa”, agregando que la decisión “responde a la identificación de nuevas oportunidades para mejorar la tecnología, diseño y operación de los accesos para la futura ampliación portuaria de Valparaíso”.
La medida, que ya fue informada al SEA Valparaíso, busca además integrar en el futuro proyecto las distintas implicancias ambientales que fueron identificadas durante su trámite ambiental y que se ajuste a una mirada integral sobre la ampliación portuaria y el desarrollo del borde costero de nuestra ciudad puerto.
“Tomamos esta decisión en el contexto de un proceso de diálogo al que convocamos a distintos actores interesados en el desarrollo del puerto y de la ciudad. Fue una instancia donde quisimos escuchar las visiones que existen sobre nuestra ciudad y el rol que el puerto debe cumplir, dada nuestra función como empresa pública”, explicó Javiera Perales
La gerenta de Desarrollo y Concesiones agregó que “Valparaíso Dialoga, a través de la riqueza de múltiples miradas, provenientes de distintas historias, actividades e intereses, nos está mostrando un camino mejor. Un camino que quizás todavía no llega al papel, como quisieran muchos, pero que ya nos da pauta para un desarrollo costero global, desde Las Torpederas hasta el Paseo Juan de Saavedra en el límite con Viña del Mar”.
Finalmente, la ejecutiva manifestó que la decisión adoptada incluye el compromiso de EPV de mantener el proyecto para renovar y modernizar el Muelle Prat, para lo cual se mantendrán las conversaciones con los lancheros y locatarios que utilizan esas instalaciones de alto valor turístico con el fin de concretar una obra que revitalizará y pondrá en valor una zona emblemática del borde costero de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.