
Empresa Portuaria Valparaíso rediseñará la accesibilidad a sus terminales
•Puerto Valparaíso retirará el proyecto de su tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para evaluar la inclusión de nuevas tecnologías y diseños que permitan ofrecer alternativas de ingreso vial al recinto portuario.
La Empresa Portuaria Valparaíso anunció que rediseñará la accesibilidad vial a sus dos terminales, la que deberá adecuarse a las nuevas formulaciones de la futura ampliación portuaria, por lo que decidió retirar el proyecto de su tramitación ambiental, iniciada en el año 2017.
Esta iniciativa -que se encontraba en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)- buscaba mejorar el acceso a los terminales, para lo cual consideraba demoler y ampliar el actual viaducto a tres pistas de bajada y una de subida, y sacar los edificios en donde hoy funcionan la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), el concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Además, se incorporaban mejoras a la explanada del Muelle Prat.
La gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales, señaló que “en cumplimiento de nuestro rol como empresa pública, hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de Accesibilidad del Sistema de Evaluación Ambiental para iniciar un proceso de modernización y adecuación de la iniciativa”, agregando que la decisión “responde a la identificación de nuevas oportunidades para mejorar la tecnología, diseño y operación de los accesos para la futura ampliación portuaria de Valparaíso”.
La medida, que ya fue informada al SEA Valparaíso, busca además integrar en el futuro proyecto las distintas implicancias ambientales que fueron identificadas durante su trámite ambiental y que se ajuste a una mirada integral sobre la ampliación portuaria y el desarrollo del borde costero de nuestra ciudad puerto.
“Tomamos esta decisión en el contexto de un proceso de diálogo al que convocamos a distintos actores interesados en el desarrollo del puerto y de la ciudad. Fue una instancia donde quisimos escuchar las visiones que existen sobre nuestra ciudad y el rol que el puerto debe cumplir, dada nuestra función como empresa pública”, explicó Javiera Perales
La gerenta de Desarrollo y Concesiones agregó que “Valparaíso Dialoga, a través de la riqueza de múltiples miradas, provenientes de distintas historias, actividades e intereses, nos está mostrando un camino mejor. Un camino que quizás todavía no llega al papel, como quisieran muchos, pero que ya nos da pauta para un desarrollo costero global, desde Las Torpederas hasta el Paseo Juan de Saavedra en el límite con Viña del Mar”.
Finalmente, la ejecutiva manifestó que la decisión adoptada incluye el compromiso de EPV de mantener el proyecto para renovar y modernizar el Muelle Prat, para lo cual se mantendrán las conversaciones con los lancheros y locatarios que utilizan esas instalaciones de alto valor turístico con el fin de concretar una obra que revitalizará y pondrá en valor una zona emblemática del borde costero de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.