
EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.
Con los protocolos establecidos y las medidas correspondientes para evitar contagios de Covid-19, esta mañana se llevó a cabo en dependencias del edificio de Terminal de Pasajeros, la firma de una alianza colaborativa entre FISA, del Grupo GL Events, y Puerto Valparaíso, que permitirá traer dos de los eventos feriales más importantes del país a la ciudad porteña.
Se trata de Trans-Port y Expo Naval, que a partir del año 2022 se realizarán en la ciudad puerto, los que generan un movimiento cercano a las 10 mil personas, entre expositores y visitantes, a lo que se le suman más de 150 empresas que participan exhibiendo sus productos o servicios, generando un movimiento que le hará bien a la ciudad puerto, potenciando el comercio y el turismo asociado a las convenciones.
En la instancia, a la que asistieron el senador Kenneth Pugh; el director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Directemar, vicealmirante Ignacio Mardones; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el Seremis de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán; el director de FISA, Francisco Sotomayor, entre otros, también se realizó el lanzamiento de Trans-port 2021, actividad que se llevará a cabo en Santiago.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, destacó la importancia que tiene para la ciudad lo proyectado para el año 2022. “Es muy relevante el utilizar este espacio que es de Valparaíso y de todos los porteños como un lugar de eventos. En ese sentido, traer ferias importantes como son Trans-Port y Expo Naval desde ya anunciadas para 2022 en Valparaíso, es una muy buena noticia, es algo que nos pone en un punto de inicio que nos permite potenciar el edificio del Terminal de Pasajeros y nos impone la obligación de seguir trabajando para que ojalá muchos otros eventos se desarrollen en la ciudad, se releven las potencialidades de Valparaíso en ámbitos del turismo y aportemos a la reactivación económica que requiere el país y nuestra ciudad de Valparaíso”.
Por su parte, el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, señaló que “este es un muy buen puntapié inicial para ir centrando las expectativas de cara al 2022, en donde esperamos volver con este gran evento a la región. El espacio es espectacular, es un edificio muy moderno que cuenta con infraestructura tecnológica en términos de energía, climatización, muy cómodo en términos de acceso, también, en este tipo de conferencias lo social es muy importante, realizar un cóctel o un almuerzo protocolar entre autoridades y estar en este entorno es precioso, tiene atributos envidiables. En términos de conectividad es extraordinario, a una hora y fracción desde el aeropuerto internacional, así que creemos que tiene todos los atributos para convertirse en un centro de convenciones de nivel internacional”.
Finalmente, el senador Kenneth Pugh, felicitó “a Puerto Valparaíso que ha traído a la empresa de eventos más grande del mundo, GL Events, para poder hacer aquí en el Terminal de Pasajeros la feria marítima más importante, Trans-Port. Esto permitirá que Valparaíso sea la sede principal de todos los eventos marítimos del pacífico, ya que no solo se realizará esta, sino que también la Expo Naval. Estas dos ferias van a traer más de 10 mil personas cada una, con miles de empresas que estarán participando”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.