
Escaleras porteñas serán escenario de 2ª Corrida Valparaíso en Mil Peldaños
El evento deportivo se realizará el domingo 28 de febrero desde el cerro Cordillera hasta el cerro Concepción, partiendo en Plaza Sotomayor.
Una innovadora competencia deportiva se realizará en la Ciudad Puerto. Se trata de la segunda versión de la Corrida Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños, la cual espera concentrar a más de mil competidores, el domingo 28 de febrero, desde Plaza Sotomayor.
El evento deportivo que se extenderá por 2,5 kilómetros, es organizado por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Corporación Municipal de Deporte y cuenta junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y con el apoyo de Puerto Valparaíso (EPV), Hospital Clínico y Esval, entre otros.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto al director regional del INJUV Valparaíso, Christian Román; el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino; entre otras autoridades, lanzaron la 2° Corrida Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños, en el Hotel Brighton del cerro Concepción.
En total serán mil peldaños que deberán recorrer los competidores, desde el cerro Cordillera, pasando por el Alegre, hasta llegar al Concepción. El recorrido comprende ocho escalas: Cienfuegos, El Peral, Apolo, Fischer, Gálvez, Templeman, de Piano y Concepción.
En esta ocasión, quienes quieran participar deberán inscribirse en www.cmdvalpo.cl e www.injuv.cl, donde existen tres categorías: Todo Competidor (200 cupos), Turista (300 cupos) y Juvenil (500 cupos).
Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro este tipo de iniciativas que busca potenciar el deporte a través de una de las estructuras más conocidas de la ciudad como son las escaleras patrimoniales, es de suma importancia, pues se demuestra que lo patrimonial se entremezcla con las actividades que hoy realiza la comunidad.
“Aquí no se trata de ver quienes llegan en los primeros lugares, sino quienes llegan al amor de una ciudad, que comparten los Mil Peldaños para hacer esta combinación de turismo deporte, y en esta segunda versión tenemos la posibilidad de trabajar con el INJUV para llegar a los mil atletas que sean parte de esta prueba. Los esperaremos el 28 de febrero a partir de las 10 horas en la Plaza Sotomayor de Valparaíso con un excelente plantel de trabajo para dar vida a esta competencia”.
En el lanzamiento de la actividad el director regional del INJUV Valparaíso, Christian Román sostuvo que “las inscripciones de todos los jóvenes para que participen en esta competencia se va a realizar a través de nuestra página web www.injuv.cl y habilitaremos todas nuestras oficinas a lo largo de la región, pero principalmente la Dirección Regional para que puedan informarse e inscribirse en esta actividad de los Mil Peldaños”.
Una vez más Puerto Valparaíso se encuentra apoyando las actividades deportivas de la comuna. Es así como el gerente general Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, valoró este tipo de instancias señalando que “siempre estaremos apoyando todas las actividades que tengan relación con la ciudad, y es vital participar en la segunda versión de la carrera patrimonial de los Mil Peldaños porque esta es la estructura de nuestra ciudad. Que mejor que aportar con un grano de arena en una competencia distinta, que es la concepción de nuestra ciudad, y esperamos que se mantenga en los próximos años”.
Recorrido
La corrida de 2.500 metros de extensión se realizará en un trazado de pendientes con subidas y bajadas propias de la geografía porteña, que se complejizan con ocho escaleras, pasajes, miradores y calles, las cuales conectan con los tres cerros que forman parte del Sector Patrimonial de Valparaíso.
La competencia partirá a las 9:30 horas en Plaza Sotomayor, dirigiéndose hasta el cerro Cordillera por las escaleras Cienfuegos, para devolverse hacía el cerro Alegre pasando por las escaleras El Peral, Apolo Fisher, Gálvez, Templeman. Luego es el turno del cerro Concepción con las escalas de Piano y Concepción, finalizando en la meta de la Plaza Sotomayor.
Requisitos
Para participar se debe ser mayor de 15 años, tener salud compatible con el rendimiento que exige una corrida de este tipo. Por seguridad deberán avanzar peldaño a peldaño, sin saltarse ninguno, para alcanzar el objetivo final.
Se espera que los corredores vengan con ropa deportiva, zapatillas cómodas y una botella de agua para la hidratación.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.