
Escaleras porteñas serán escenario de 2ª Corrida Valparaíso en Mil Peldaños
El evento deportivo se realizará el domingo 28 de febrero desde el cerro Cordillera hasta el cerro Concepción, partiendo en Plaza Sotomayor.
Una innovadora competencia deportiva se realizará en la Ciudad Puerto. Se trata de la segunda versión de la Corrida Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños, la cual espera concentrar a más de mil competidores, el domingo 28 de febrero, desde Plaza Sotomayor.
El evento deportivo que se extenderá por 2,5 kilómetros, es organizado por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Corporación Municipal de Deporte y cuenta junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y con el apoyo de Puerto Valparaíso (EPV), Hospital Clínico y Esval, entre otros.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto al director regional del INJUV Valparaíso, Christian Román; el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino; entre otras autoridades, lanzaron la 2° Corrida Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños, en el Hotel Brighton del cerro Concepción.
En total serán mil peldaños que deberán recorrer los competidores, desde el cerro Cordillera, pasando por el Alegre, hasta llegar al Concepción. El recorrido comprende ocho escalas: Cienfuegos, El Peral, Apolo, Fischer, Gálvez, Templeman, de Piano y Concepción.
En esta ocasión, quienes quieran participar deberán inscribirse en www.cmdvalpo.cl e www.injuv.cl, donde existen tres categorías: Todo Competidor (200 cupos), Turista (300 cupos) y Juvenil (500 cupos).
Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro este tipo de iniciativas que busca potenciar el deporte a través de una de las estructuras más conocidas de la ciudad como son las escaleras patrimoniales, es de suma importancia, pues se demuestra que lo patrimonial se entremezcla con las actividades que hoy realiza la comunidad.
“Aquí no se trata de ver quienes llegan en los primeros lugares, sino quienes llegan al amor de una ciudad, que comparten los Mil Peldaños para hacer esta combinación de turismo deporte, y en esta segunda versión tenemos la posibilidad de trabajar con el INJUV para llegar a los mil atletas que sean parte de esta prueba. Los esperaremos el 28 de febrero a partir de las 10 horas en la Plaza Sotomayor de Valparaíso con un excelente plantel de trabajo para dar vida a esta competencia”.
En el lanzamiento de la actividad el director regional del INJUV Valparaíso, Christian Román sostuvo que “las inscripciones de todos los jóvenes para que participen en esta competencia se va a realizar a través de nuestra página web www.injuv.cl y habilitaremos todas nuestras oficinas a lo largo de la región, pero principalmente la Dirección Regional para que puedan informarse e inscribirse en esta actividad de los Mil Peldaños”.
Una vez más Puerto Valparaíso se encuentra apoyando las actividades deportivas de la comuna. Es así como el gerente general Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, valoró este tipo de instancias señalando que “siempre estaremos apoyando todas las actividades que tengan relación con la ciudad, y es vital participar en la segunda versión de la carrera patrimonial de los Mil Peldaños porque esta es la estructura de nuestra ciudad. Que mejor que aportar con un grano de arena en una competencia distinta, que es la concepción de nuestra ciudad, y esperamos que se mantenga en los próximos años”.
Recorrido
La corrida de 2.500 metros de extensión se realizará en un trazado de pendientes con subidas y bajadas propias de la geografía porteña, que se complejizan con ocho escaleras, pasajes, miradores y calles, las cuales conectan con los tres cerros que forman parte del Sector Patrimonial de Valparaíso.
La competencia partirá a las 9:30 horas en Plaza Sotomayor, dirigiéndose hasta el cerro Cordillera por las escaleras Cienfuegos, para devolverse hacía el cerro Alegre pasando por las escaleras El Peral, Apolo Fisher, Gálvez, Templeman. Luego es el turno del cerro Concepción con las escalas de Piano y Concepción, finalizando en la meta de la Plaza Sotomayor.
Requisitos
Para participar se debe ser mayor de 15 años, tener salud compatible con el rendimiento que exige una corrida de este tipo. Por seguridad deberán avanzar peldaño a peldaño, sin saltarse ninguno, para alcanzar el objetivo final.
Se espera que los corredores vengan con ropa deportiva, zapatillas cómodas y una botella de agua para la hidratación.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.