
Especialista analizó escenario económico en webinar organizado por EPV
Bajo el título “Qué nos dejó el 2020 y cómo viene el 2021, impacto del buen ciclo del valor del cobre” se realizó el segundo webinar organizado por la Empresa Portuaria Valparaíso, y que en esta oportunidad tuvo como invitado al ingeniero comercial y académico Roberto Darrigrandi.
El especialista centró su exposición, moderada por Carlos Cárcamo encargado de Marketing de Puerto Valparaíso, en la situación actual y las proyecciones para la economía de Chile. También se refirió a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial y a la incidencia de los elevados niveles de contagio por Covid-19 que se mantienen en ciertas zonas del mundo.
“Uno de los principales problemas a futuro tiene que ver con la recuperación del empleo. Un tema relevante es la informalidad del mercado laboral en América Latina, que en Chile es del 25%. Los índices bursátiles han mostrado una recuperación importante, aunque en Latinoamérica ese indicador está un 20% por debajo del indicador del año pasado, lo que se relaciona con una mayor liquidez, menor acción al riesgo, búsqueda de mayor retorno y aumento en los precios anticipándose a la nueva normalidad”, indicó el especialista durante el webinar que es patrocinado por el sitio de noticias Portal Portuario.
Refiriéndose al crecimiento de la economía nacional, Darrigrandi dijo que “estamos amenazados por las perspectivas futuras de crecimiento. Esto implica alta demanda por exportaciones, un buen escenario para la economía chilena. La recuperación en Chile ha sido más rápida de lo previsto, ya que el comercio, servicios y bienes cayeron, pero hoy algunas de ellas y otras áreas se recuperan a distintos niveles y generan distintos impactos”.
Por otro lado, el experto aseguró que “la recuperación es muy fuerte en la construcción por la retoma de obras. Por su parte, la actividad financiera, inmobiliaria, científica y profesionales han tenido una caída menor. También, el consumo viene recuperándose, asociado al retiro de fondos de pensiones tanto para pagar deudas como para consumir”.
El también MBA de la Universidad de Chicago, subrayó la relevancia que han tenido las exportaciones a China con un récord de 9 mil millones de dólares el primer trimestre de este año liderado por la fruta y el cobre.
Respecto a este último, actualmente “alcanza su mayor nivel en una década y ha sido una muy buena noticia para el país, para las arcas fiscales y el tipo de cambio, aunque no sabemos hasta cuándo va a durar, por lo que hay que estar positivos y cautos”.
Darrigrandi concluyó que “la economía chilena está con buenas perspectivas este año, aunque con importantes nubarrones. Por su parte, el escenario sanitario está aún muy líquido como para hacer proyecciones más confiables desde el 2022 en adelante”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.