
Jardín Bambi dio el vamos a las celebraciones por el Mes del Mar de Puerto Valparaíso
Como ya es tradición, la Empresa Portuaria Valparaíso dio inicio al ciclo de actividades en conmemoración del Mes del Mar, y que este año incluirán circo-teatro, paseos en lancha, educación, cultura y deporte.
Cerca de 30 niños y niñas del Jardín “Bambi” de JUNJI, provenientes del Cerro Cordillera, junto a padres y apoderados, dieron el vamos a las celebraciones por el Mes del Mar que organiza cada año Puerto Valparaíso.
Con una participativa representación de circo-teatro de la compañía Malabicirco, los pequeños del nivel medio mayor se acercaron a la labor portuaria de una forma lúdica, fácil de comprender y divertida, conociendo conceptos, objetos y el proceder de los productos que utilizan diariamente, para luego participar de divertidos juegos, una interactiva actividad de globoflexia y pintacaritas, finalizando con una rica colación y un regalo.
Como una experiencia muy valiosa la catalogó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, agregando que “estamos muy contentos de recibir a este jardín, ya que la idea es que el Puerto esté en contacto con la comunidad y con las organizaciones sociales y de alguna forma se comience, desde muy temprana edad, con este trabajo de mostrar lo que es el puerto de Valparaíso. Es relevante que ellos sepan qué es un contenedor, de donde vienen los productos que llegan a sus casas, por lo que vamos a mantener este programa de actividades durante el mes de mayo que busca conectar a la comunidad, a escolares y otros públicos con la actividad portuaria”.
Por su parte, Alison Valderrama, educadora del Jardín Bambi, destacó la iniciativa ya que “todas las actividades que son a través de la institución son muy buenas, y esta en especial me pareció muy adecuada para los niños y niñas, el tema y la animación me parece que fue muy adecuada para su edad, porque el nivel medio mayor tiene una concentración de 20 minutos aproximadamente, pero ellos estuvieron mucho más porque la actividad estuvo muy buena y lúdica, entonces creo que eso es lo que favoreció que los niños permanecieran con atención y alegría”.
Una de las madres que acompañó a su hijo, Laura Egido, destacó la iniciativa señalando que “hoy acompañé a mi hijo a la actividad que realizó el puerto y podemos ver que todos los niños están muy alegres compartiendo. Se les enseñó sobre la actividad del puerto y me pareció muy buena la actividad que realizó Malabicirco, ya que explicaron la labor portuaria muy lúdicamente”.
Por último, Andrés Orellana, apoderado, indicó que “me pareció bastante informativa en relación a de donde provienen y cómo se trasladan los artículos, por ejemplo los celulares, son temas que uno sabe pero los niños no, y no es una información que ellos a tan corta edad lo vayan a manejar, pero a modo general es bueno que sepan que no todo se hace acá”.
ACTIVIDADES EN EL MES DEL MAR
Puerto Valparaiso ha preparado una intensa parrilla programática para que los porteños disfruten de uno de los meses más importantes del año, el Mes del Mar.
Es así como ha decidido invitar a los pequeños de jardines infantiles de JUNJI e Integra a jornadas educativas y de entretención en el auditorio de la empresa, en donde podrán presenciar durante todos los martes del mes de mayo presentaciones de circo-teatro con dos clown que les enseñarán conceptos básicos de lo que es la labor portuaria de una manera lúdica y comprensible.
En ese marco, además, se organizaron una serie de paseos en lancha a niños y niñas de escuelas vulnerables por la bahía de Valparaíso, en donde por medio de un divertido personaje podrán buscar el tesoro de Valparaíso y conocer la historia de su puerto y cómo ha evolucionado hasta estos días.
Pero las actividades no solo son para los más pequeños, sino que adultos de los distintos cerros porteños podrán optar a una completa capacitación en primeros auxilios que impartirá el puerto junto al Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas, que contempla el aprender a reconocer los signos vitales, y saber cómo responder ante emergencias, como actuar frente a contusiones, shock, quemaduras básicas, lesiones, entre otros.
Y para finalizar el mes de mayo, el día sábado 28 se realizará una Maratón Fitness, actividad gratuita y abierta a la comunidad. Viví Rodríguez será la encargada de hacer bailar al Fortín Prat con su entretenida clase de ZUMBA, que será antecedida por dos deportes sorpresas con sus respectivas presentaciones y clínicas deportivas para enseñar a los asistentes en qué consiste cada uno y que sean partícipes de una instructiva tarde deportiva.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.