
Lanzan innovador servicio de “ecotaxis” turísticos gratuitos que funcionarán este verano en el Puerto
Se trata del proyecto “3Ciclos”, un innovador circuito de “ecotaxis” que funcionará por los próximos 44 días por las calles porteñas.
Desde este lunes, la ciudad-puerto cuenta con un nuevo atractivo turístico, que se suma al sinnúmero de atributos que, recientemente, le significaron a Valparaíso ser considerada como una de las 50 urbes más atractivas del mundo. Se trata del proyecto “3Ciclos”, un innovador circuito de “ecotaxis” que funcionará por los próximos 44 días por las calles porteñas.
Esta iniciativa impulsada por Puerto Valparaíso consta de un circuito de 2 kilómetros por la avenida Errázuriz, entre las calles Simón Bolívar y el Muelle Prat-Estación Puerto, el cual recorrerán dos vehículos aerodinámicos de tres ruedas que ocupan energía solar y tracción humana, y que estarán a disposición de turistas y habitantes de la comuna en un servicio de paseo turístico ecológico y sostenible.
En efecto, “3Ciclos”, según explicaron sus gestores, busca convertirse en un aporte al medio ambiente disminuyendo la huella de carbono de los habitantes y visitantes de las ciudades; de hecho, se estima que por cada pasajero transportan estos vehículos en un trayecto de 1 kilómetro se dejan de emitir 0,1 kg de Co2.
Y aunque la iniciativa tuvo una antecedente previo en 2012, básicamente con un servicio de paseo entre estaciones de metro porteñas, este año se profundizó la experiencia, añadiéndole una componente turístico-patrimonial, ya que además de transportar gratuitamente a visitantes y habitantes de Valparaíso, los conductores escogidos son estudiantes y profesionales del sector turístico, por lo que serán también guías que narrarán la historia de edificios patrimoniales, de la ciudad y del puerto, entregando valiosa información turística de Valparaíso y siendo un aporte a la difusión del patrimonio de la ciudad-puerto.
En su lanzamiento, este lunes, participaron Rafael Torres, asesor y director (s) de Turismo del municipio porteño; Lorena Villafañe, representante del proyecto “3Ciclos” y Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quienes valoraron esta experiencia como un aporte a la condición turística-patrimonial de la comuna.
UN NUEVO ATRACTIVO
Según destacó Rafael Torres, asesor de Turismo del municipio, esta iniciativa “se constituye como un atractivo más para los miles de visitantes que están llegando a la ciudad en este verano”, sumándose a otras iniciativas de índole turística como un programa de informadores turísticos en el Barrio Puerto y un nuevo punto informativo en el sector de Plaza Aníbal Pinto, orientadas a mantener al tanto de las actividades en Valparaíso a los cerca de 700 mil visitantes que proyectan recibir este verano.
“Creemos que es un proyecto muy interesante, porque no sólo ayuda a la gente a trasladarse por la avenida Errázuriz sino que también va a poner de relieve las características especiales de la ciudad en lo arquitectónico, urbanístico y patrimonial. Se ha trabajado una ruta que tiene que ver con los proyectos establecidos en estas materias”, agregó Torres, proyectando que “seguiremos conversando para poder contar con este servicio de manera permanente”.
Por su parte, Lorena Villafañe de “3Ciclos” anticipó que “esperamos que sea un paseo que destaque el patrimonio cultural y portuario de la ciudad (…) Va a ser un recorrido histórico, que va a contar la historia de Valparaíso, su historia portuaria, la historia del tranvía, se va a detener en tres estaciones, y también será un servicio de acercamiento para quienes viven acá, y turístico y cultural para las personas que vienen de otros lugares”.
Finalmente Cristian Calvetti, destacó el trabajo conjunto entre el puerto, el municipio y otros actores en pro del desarrollo turístico y patrimonial. “Estos ecotaxis tendrán como característica fundamental que van a ser gratuitos para la comunidad, van a tener un recorrido patrimonial, turístico y cultural, y van a relevar este espacio que es Muelle Prat, que es un punto neurálgico de encuentro entre la ciudad y el puerto”, explicó, añadiendo que “no sólo es un paseo donde los veraneantes y los ciudadanos van a poder recorrer Valparaíso, sino también van a conocer la historia de edificios, determinados hitos y sectores patrimoniales de la ciudad”, finalizó el gerente de asuntos corporativos de EPV.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.