
Lanzan innovador servicio de “ecotaxis” turísticos gratuitos que funcionarán este verano en el Puerto
Se trata del proyecto “3Ciclos”, un innovador circuito de “ecotaxis” que funcionará por los próximos 44 días por las calles porteñas.
Desde este lunes, la ciudad-puerto cuenta con un nuevo atractivo turístico, que se suma al sinnúmero de atributos que, recientemente, le significaron a Valparaíso ser considerada como una de las 50 urbes más atractivas del mundo. Se trata del proyecto “3Ciclos”, un innovador circuito de “ecotaxis” que funcionará por los próximos 44 días por las calles porteñas.
Esta iniciativa impulsada por Puerto Valparaíso consta de un circuito de 2 kilómetros por la avenida Errázuriz, entre las calles Simón Bolívar y el Muelle Prat-Estación Puerto, el cual recorrerán dos vehículos aerodinámicos de tres ruedas que ocupan energía solar y tracción humana, y que estarán a disposición de turistas y habitantes de la comuna en un servicio de paseo turístico ecológico y sostenible.
En efecto, “3Ciclos”, según explicaron sus gestores, busca convertirse en un aporte al medio ambiente disminuyendo la huella de carbono de los habitantes y visitantes de las ciudades; de hecho, se estima que por cada pasajero transportan estos vehículos en un trayecto de 1 kilómetro se dejan de emitir 0,1 kg de Co2.
Y aunque la iniciativa tuvo una antecedente previo en 2012, básicamente con un servicio de paseo entre estaciones de metro porteñas, este año se profundizó la experiencia, añadiéndole una componente turístico-patrimonial, ya que además de transportar gratuitamente a visitantes y habitantes de Valparaíso, los conductores escogidos son estudiantes y profesionales del sector turístico, por lo que serán también guías que narrarán la historia de edificios patrimoniales, de la ciudad y del puerto, entregando valiosa información turística de Valparaíso y siendo un aporte a la difusión del patrimonio de la ciudad-puerto.
En su lanzamiento, este lunes, participaron Rafael Torres, asesor y director (s) de Turismo del municipio porteño; Lorena Villafañe, representante del proyecto “3Ciclos” y Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quienes valoraron esta experiencia como un aporte a la condición turística-patrimonial de la comuna.
UN NUEVO ATRACTIVO
Según destacó Rafael Torres, asesor de Turismo del municipio, esta iniciativa “se constituye como un atractivo más para los miles de visitantes que están llegando a la ciudad en este verano”, sumándose a otras iniciativas de índole turística como un programa de informadores turísticos en el Barrio Puerto y un nuevo punto informativo en el sector de Plaza Aníbal Pinto, orientadas a mantener al tanto de las actividades en Valparaíso a los cerca de 700 mil visitantes que proyectan recibir este verano.
“Creemos que es un proyecto muy interesante, porque no sólo ayuda a la gente a trasladarse por la avenida Errázuriz sino que también va a poner de relieve las características especiales de la ciudad en lo arquitectónico, urbanístico y patrimonial. Se ha trabajado una ruta que tiene que ver con los proyectos establecidos en estas materias”, agregó Torres, proyectando que “seguiremos conversando para poder contar con este servicio de manera permanente”.
Por su parte, Lorena Villafañe de “3Ciclos” anticipó que “esperamos que sea un paseo que destaque el patrimonio cultural y portuario de la ciudad (…) Va a ser un recorrido histórico, que va a contar la historia de Valparaíso, su historia portuaria, la historia del tranvía, se va a detener en tres estaciones, y también será un servicio de acercamiento para quienes viven acá, y turístico y cultural para las personas que vienen de otros lugares”.
Finalmente Cristian Calvetti, destacó el trabajo conjunto entre el puerto, el municipio y otros actores en pro del desarrollo turístico y patrimonial. “Estos ecotaxis tendrán como característica fundamental que van a ser gratuitos para la comunidad, van a tener un recorrido patrimonial, turístico y cultural, y van a relevar este espacio que es Muelle Prat, que es un punto neurálgico de encuentro entre la ciudad y el puerto”, explicó, añadiendo que “no sólo es un paseo donde los veraneantes y los ciudadanos van a poder recorrer Valparaíso, sino también van a conocer la historia de edificios, determinados hitos y sectores patrimoniales de la ciudad”, finalizó el gerente de asuntos corporativos de EPV.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.