
Mandamás de EPV acompañará a Presidenta Bachelet en inauguración de Canal de Panamá Ampliado
Actualmente cerca del 29% de la carga que transfieren los terminales de Puerto Valparaíso transita a través del Canal de Panamá.
A través de una nota firmada por la embajadora Gloria Navarrete Pinto, directora general de Ceremonial y Protocolo de la Cancillería, el Gobierno de Chile oficializó la invitación al presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa Marambio, para que forme parte de la Comitiva que acompañará a la Presidenta Michelle Bachelet en su Viaje Oficial a Panamá, entre el 25 y 27 de junio próximo.
La Misión Oficial que encabezará la Mandataria, y que la conformarán autoridades, empresarios y ejecutivos chilenos, entre ellos el mandamás de la empresa portuaria, participará en la Inauguración del Canal de Panamá Ampliado, en Ciudad de Panamá este domingo 26. En la ocasión representantes de más de 70 naciones, entre ellos 11 jefes de Estado, se harán presentes.
Asimismo, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, extendió la invitación al gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, a asistir.
Las obras de ampliación, impulsadas por el estatal Administrador del Canal de Panamá (APC) y el consorcio privado Grupo Unidos por el Canal (GUPC), comenzaron en 2007 y tras nueve años se inaugurarán formalmente este domingo, con el paso de la nave china Cosco Shipping Panama, de 300 metros de eslora.
Con una inversión de más de 5.400 millones de dólares, la obra consistió en la concreción de un tercer juego de esclusas, que permitirá que pasen buques con capacidad de hasta 12 mil contenedores, casi tres veces que el tamaño máximo de las naves que por más de 100 años podían cruzar los 80 kilómetros del Canal de Panamá.
El presidente de EPV se mostró “muy satisfecho por esta invitación, que posibilitará además de participar en un hito histórico para los puertos latinoamericanos, reforzar los lazos e intercambio de experiencia que se crearon durante la reciente visita de ejecutivos de Puerto Valparaíso a Panamá en abril pasado”.
Según Raúl Urzúa, la inversión que está impulsando Panamá con la ampliación del Canal debiera ser un aliciente para que otros puertos de la región impulsen sus propios crecimientos de infraestructura. “Los puertos chilenos, como San Antonio y Valparaíso, debiésemos aprovechar estratégicamente este hito del nuevo Canal de Panamá, que se suma a otras coyunturas como la firma de nuevos tratados comerciales o el aumento en los tamaños de las naves. Son muchas las oportunidades económicas que este panorama abre, y que debiesen capitalizarse mediante la materialización de sus ampliaciones portuarias, en el caso de Valparaíso como la ampliación del Terminal 1 y la construcción del nuevo Terminal 2”, indicó.
Cabe destacar que, en la actualidad, cerca del 5% del tráfico marítimo mundial de cargas transita a través del Canal de Panamá, siendo sus principales usuarios Estados Unidos, China y Chile. De hecho, aproximadamente un 29% de la carga que transfieren anualmente los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso transita por el Canal de Panamá hacia sus destinos finales en Europa y Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.