
Puerto de Valparaíso vacunará a 1.500 trabajadores portuarios contra el Covid-19
La Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con los concesionarios TPS, TCVAL y ZEAL, más la colaboración de la Armada y Gobierno Regional, comenzó hoy el proceso en el Terminal de Pasajeros.
Como parte del plan de vacunación desplegado a nivel nacional, esta mañana trabajadores portuarios y funcionarios de EPV, TPS, TCVAL y ZEAL comenzaron su proceso de inoculación que se llevará a cabo en las dependencias del Terminal de Pasajeros de Valparaíso.
Serán 1.500 personas las que recibirán su primera dosis de la vacuna Sinovac, gracias a las gestiones de la Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con la Armada de Chile y el Gobierno Regional. Este proceso corresponde al grupo 1C, de acuerdo con la tabla de prioridad entregada por el Ministerio de Salud, que considera al personal crítico de la Administración del Estado.
Cumpliendo con todas las medidas de seguridad, el lugar habilitado para llevar a cabo este procedimiento fue el Terminal de Pasajeros, donde se habilitaron ocho módulos con funcionarios del Hospital Naval de Viña del Mar, quienes estarán durante estos dos días atendiendo a los trabajadores que acudan a vacunarse.
Juan Marcos Mancilla, gerente general (s) de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacó que “como sistema portuario y con la colaboración de la Armada de Chile y el Gobierno Regional, hemos podido montar un operativo masivo de vacunación para los trabajadores del sector portuario, con cerca de 1500 vacunas especialmente para estos trabajadores, que durante toda la pandemia han desarrollado labores presenciales y que son, como actividad portuaria, una de las que ha mantenido en funcionamiento la cadena de abastecimiento del país”.
Mancilla agregó que “los trabajadores están muy satisfechos, es un proceso por el que estaban muy preocupados ya que el sistema portuario podía tener un grado de prioridad por ser una actividad esencial y había un interés por poder desarrollar este proceso”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, indicó que “de acuerdo a la clasificación que hizo el Estado, los trabajadores portuarios somos parte de los rubros esenciales, ya que nuestra labor es mantener la continuidad operacional del puerto y la cadena de abastecimiento del país. Así se ha hecho desde el inicio de esta pandemia, no hemos parado nunca de trabajar con todas las medidas de cuidado, mérito no solo de los trabajadores portuarios sino también de los administrativos y quienes hacen que esta cadena funcione. Cada puerto está haciendo su propia campaña y, en este caso, EPV la coordinó para los concesionarios del puerto de Valparaíso”.
En tanto, desde TCVAL se señaló que “es un día muy importante para todos quienes ejercemos labores en el sistema portuario de Valparaíso, donde podemos comenzar a ver con más esperanza este largo camino para volver a la normalidad. Es un primer paso, sin dudas, pero es fundamental que continuemos cumpliendo con la mayor rigurosidad todas las medidas sanitarias preventivas que han dispuesto las autoridades sanitarias para minimizar los efectos de esta pandemia."
Cristián Vásquez, vocero subrogante de Cotraporchi, expresó “en representación del presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza, y los trabajadores portuarios que agrupamos, agradecemos profundamente el proceso que se está viviendo el día de hoy en el Puerto de Valparaíso. Los trabajadores, somos un eslabón fundamental en la cadena logística del país y así, se lo hicimos ver a diversas autoridades de gobierno desde el mes de octubre, cuando iniciamos una serie de conversaciones para solicitar ser inoculados lo antes posible. Invitamos a todos los trabajadores a vacunarse, ya que será una instancia ordenada y segura que indudablemente quedará por siempre en nuestra memoria”.
Finalmente, Pablo Klimpel, presidente del Sindicato 1 de Estibadores, acotó que “como sindicato consideramos que es importante el que se haya priorizado a nosotros como trabajadores portuarios para la vacunación, ya que hemos sido parte de los servicios esenciales para el funcionamiento del país como ha determinado el Ministerio de Hacienda, no tenemos posibilidad de hacer cuarentena ni teletrabajo, por lo tanto es fundamental que todos los compañeros se puedan vacunar, y es algo que hay que promover, hasta ahora creo que ha sido lo más efectivo y debemos aprovechar esta oportunidad”.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.