
Puerto Valparaíso apoya a familias porteñas entregando alimentos y útiles de aseo
Iniciativa solidaria se enmarca en una serie de acciones que ha emprendido EPV en la ciudad para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Un total de 280 familias de Valparaíso recibieron una importante ayuda consistente en cajas con alimentos y útiles de aseo, que la Empresa Puerto Valparaíso entregó este jueves y viernes tras una coordinación con juntas de vecinos de ocho sectores de la ciudad puerto. Esta acción buscó ser un apoyo en estos tiempos en que la ciudad puerto se ha visto enfrentada a una cuarentena producto de la pandemia del coronavirus.
La distribución, tras contacto realizado por los dirigentes vecinales, se realizó en los sectores de Las Torres, Rocuant Alto; Población Progreso, Cerro Placeres; Cerro Santo Domingo; Cerro Toro; Población Márquez, Barrio Puerto; Laguna Verde; Puertas Negras; y Población Los Ventisqueros, Sector 1, Playa Ancha.
Marcelo López, gerente de Comunicaciones y Vinculación de EPV, manifestó que “esta ayuda se enmarca en una serie de acciones de apoyo de la empresa hacia la ciudad, tanto a organizaciones comunitarias, instituciones como el Hospital Van Buren y nuestros trabajadores portuarios, y que buscan ser un aporte en estos momentos complejos que Valparaíso ha vivido durante la crisis sanitaria. Un tema importante es que todas estas soluciones han sido construidas en consenso, con diálogo y trabajo conjunto con los vecinos, trabajadores y las instituciones apoyadas”.
La dirigente Mónica Moreno, del Cerro Rocuant, se mostró agradecida por la recepción de la solicitud que le hizo a Puerto Valparaíso y que “nos ha permitido acceder a 36 cajas con alimentos y útiles de aseo que irán a familias de nuestro sector”. En el mismo sentido, Patricia Santibáñez, de Cerro Toro, destacó el apoyo de EPV y aseguró que “las familias estaban súper felices”.
En tanto, Juan Zamora, dirigente de Puertas Negras, señaló con mucha emoción que “estamos contentos con las cajas que llegaron a nuestra población. Agradecemos que Puerto Valparaíso se haya acordado de nosotros. Cuando fue el incendio, ustedes fueron los primeros en estar ayudándonos. Muchas gracias y me siento muy emocionado por esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.