
Puerto Valparaíso apoya a familias porteñas entregando alimentos y útiles de aseo
Iniciativa solidaria se enmarca en una serie de acciones que ha emprendido EPV en la ciudad para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Un total de 280 familias de Valparaíso recibieron una importante ayuda consistente en cajas con alimentos y útiles de aseo, que la Empresa Puerto Valparaíso entregó este jueves y viernes tras una coordinación con juntas de vecinos de ocho sectores de la ciudad puerto. Esta acción buscó ser un apoyo en estos tiempos en que la ciudad puerto se ha visto enfrentada a una cuarentena producto de la pandemia del coronavirus.
La distribución, tras contacto realizado por los dirigentes vecinales, se realizó en los sectores de Las Torres, Rocuant Alto; Población Progreso, Cerro Placeres; Cerro Santo Domingo; Cerro Toro; Población Márquez, Barrio Puerto; Laguna Verde; Puertas Negras; y Población Los Ventisqueros, Sector 1, Playa Ancha.
Marcelo López, gerente de Comunicaciones y Vinculación de EPV, manifestó que “esta ayuda se enmarca en una serie de acciones de apoyo de la empresa hacia la ciudad, tanto a organizaciones comunitarias, instituciones como el Hospital Van Buren y nuestros trabajadores portuarios, y que buscan ser un aporte en estos momentos complejos que Valparaíso ha vivido durante la crisis sanitaria. Un tema importante es que todas estas soluciones han sido construidas en consenso, con diálogo y trabajo conjunto con los vecinos, trabajadores y las instituciones apoyadas”.
La dirigente Mónica Moreno, del Cerro Rocuant, se mostró agradecida por la recepción de la solicitud que le hizo a Puerto Valparaíso y que “nos ha permitido acceder a 36 cajas con alimentos y útiles de aseo que irán a familias de nuestro sector”. En el mismo sentido, Patricia Santibáñez, de Cerro Toro, destacó el apoyo de EPV y aseguró que “las familias estaban súper felices”.
En tanto, Juan Zamora, dirigente de Puertas Negras, señaló con mucha emoción que “estamos contentos con las cajas que llegaron a nuestra población. Agradecemos que Puerto Valparaíso se haya acordado de nosotros. Cuando fue el incendio, ustedes fueron los primeros en estar ayudándonos. Muchas gracias y me siento muy emocionado por esta colaboración”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.