
Puerto Valparaíso coordina vacunación contra la Influenza de trabajadores portuarios
Hoy se realizó una primera fase del proceso de inmunización a quienes desempeñan labores presenciales en los terminales, la que continuará el viernes 22 de mayo.
En las instalaciones de la Empresa Puerto Valparaíso se realizó hoy la primera etapa de vacunación de trabajadores portuarios contra la Influenza, acción que contó con la coordinación de la secretaría regional ministerial de Salud, organizaciones gremiales, Corporación Municipal y la Gerencia Logística de la estatal. La acción benefició a cerca de 100 personas que cumplen funciones presenciales en los puntos de atraque de los terminales.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, manifestó que “esta acción se viene a sumar a muchas otras que hemos aplicado en los últimos meses y que han tenido como objetivo resguardar la seguridad y salud de quienes se desempeñan en nuestros terminales, en la zona de apoyo logístico ZEAL, y en todo el sistema portuario de Valparaíso. Hemos aplicado medidas preventivas para evitar posibles contagios con el Covid-19 y ahora continuamos los operativos para evitar la Influenza en los trabajadores”.
Además, el ejecutivo destacó que -al igual que las acciones para enfrentar el coronaviurs- este proceso de vacunación se hizo en conjunto con los trabajadores. “Desde marzo hemos estado en directa coordinación con los trabajadores, a través de la instauración de una mesa integrada por distintos organismos y autoridades, de manera de enfrentar en conjunto esta contingencia. Acá se ha realizado una labor unida entre los integrantes de la comunidad portuaria de Valparaíso, autoridades vinculadas a la actividad portuaria y de Salud, y quienes se desempeñan en funciones presenciales”.
Para este viernes, desde la Seremi de Salud se informó que a esta primera partida de vacunas se sumará una segunda de aproximadamente 170 inyecciones, las que serán aplicadas con el apoyo de la Corporación Municipal porteña a un nuevo grupo de trabajadores marítimos portuarios.
Este primer grupo estuvo integrado por trabajadores de distintas agrupaciones, como del Sindicato N°1 de Estibadores, Sindicato de Empleados de Bahía y las agrupaciones de Cotraporchi (Sitraev, Sutramaport, Auxiliares de Embarque).
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.