
Puerto Valparaíso lanza su Segundo Reporte de Sostenibilidad
Siendo el primer y único puerto de Chile en lanzar un material de este tipo, esta segunda versión da cuenta del cumplimiento de los compromisos adoptados en 2014 y refleja la importancia otorgada al trabajo en temas de sostenibilidad desde el punto de vista institucional, económico, social y medioambiental.
El Segundo Reporte de Sostenibilidad de la Empresa Portuaria Valparaíso vio la luz esta mañana, frente a autoridades, entre ellas el Seremi de Energía, Jorge Olivares y el Consejero Regional, Carlos Briceño; además de Gonzalo Davagnino, gerente general y ejecutivos de EPV; empresas representantes del sector logístico portuario, concesionarios de Puerto Valparaíso y dirigentes vecinales y sociales porteños.
El año 2014 Puerto Valparaíso se posicionó como la primera empresa en el rubro portuario chileno en sacar un reporte de sostenibilidad, manteniéndose a la vanguardia con este segundo paso, el cual le ha permitido avanzar a una posición pionera en esta materia, tal como lo han hecho grandes puertos como Amberes, Rotterdam, Hamburgo y Bilbao, entre otros.
“Este es un hito importante, pero lo más relevante es que detrás de esto hay una concepción de la empresa respecto a lo que significa ser una empresa sostenible, lo que quiere decir que cada uno de los proyectos que nosotros llevamos adelante cumplen con los requerimientos de la ciudad y de sus habitantes. Creo que lo más relevante es que se incorporó una consciencia de lo que es la sostenibilidad, tanto la responsabilidad medioambiental, social e institucional”, destacó el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino.
Agregando, que “este segundo reporte nace a partir de los compromisos que realizó la Empresa Portuaria Valparaíso en su Plan Estratégico de Sostenibilidad que contemplaba la elaboración de un reporte anual. Es importante destacar que con este segundo reporte la empresa se sitúa nuevamente a la cabeza en esta materia en relación a las empresas portuarias, y además reportar es relevante porque a partir de ello la empresa tiene una conversación con los stakeholders y determina cuáles son los temas que a ellos les interesa saber”.
El proceso de elaboración de esta segunda publicación comenzó el año 2015, en donde se concentran todos los aspectos relevantes, destacando el cumplimiento de los compromisos adoptados en 2014, los compromisos tomados el año 2015, sus alcances, estrategia corporativa, pilares estratégicos, además del Plan Estratégico de Sostenibilidad que aborda cuatro áreas o compromisos: Institucional, económica, social y medioambiental.
Es importante destacar que este reporte se realizó con el apoyo de la empresa consultora Deloitte en un plazo aproximado de seis meses, en donde se entrevistaron a 21 personas representantes de 20 organismos, empresas e instituciones públicas y privadas, además de las gerencias de EPV y representantes de sus trabajadores; casi 70% más de los entrevistados del año anterior (12). Todo esto se realizó bajo el estándar internacional Global Reporting Initiative G4, el cual da cuenta del desempeño de la empresa en los ámbitos mencionados.
La comunidad no se quedó exenta de opiniones, destacando la iniciativa de Puerto Valparaíso y su constante preocupación por las porteñas y porteños. Es así como Estaban Collins, presidente del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, indicó que “a mí como dirigente de una agrupación histórica de la ciudad, me parece muy bien que existan este tipo de reportes, sobretodo una empresa que está vinculada con los mayores impactos de inversión histórica que ha habido en Valparaíso, encuentro muy bueno para todos nosotros como dirigentes estar al tanto de lo que se está haciendo, y puedo comprobar y soy testigo que todo lo que informó el gerente general es algo cierto. La transparencia de este reporte me gustó mucho”.
Al mismo tiempo, Perla Álamos de la Casa Patrimonial Unión Barón, destacó la relevancia de la labor de Puerto Valparaíso. “Me parece estupendo, creo que es parte de la trasparencia y de todo el trabajo que se hace durante el año. Me parece maravilloso que se integre a todas las comunidades y a la ciudadanía en general y creo que la sostenibilidad mantenida en el tiempo sin impactos negativos es muy bueno. Estar en conocimiento de lo que la Empresa Portuaria está desarrollando por el bien de esta ciudad que se está convirtiendo en museo, me parece maravilloso”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.