
Puerto Valparaíso nuevamente regala a los porteños el “Árbol de los Sueños” de Navidad
Luego de convertirse en 2014 en el primer puerto de Chile en contar con un árbol navideño dentro de recintos portuarios, este año nuevamente la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, habilitó el “Árbol de los Sueños” en el tradicional Muelle Prat de Valparaíso, donde está ubicado desde el 14 de diciembre.
Esta estructura navideña gigante mide 8 metros de altura y 3,5 metros de diámetro, siendo 2 metros más alto que en su versión anterior, e incluye en su cúspide una gran estrella iluminada de 90 centímetros, además de iluminación LED y otros detalles que, a una semana de su instalación, han hecho las delicias de cientos de porteños y turistas que se han acercado a fotografiarse con él.
El árbol permanecerá en el Muelle Prat hasta el 30 de diciembre, con el fin de que los porteños y porteñas se empapen del espíritu navideño y puedan visitarlo junto a sus familias, y plasmar allí sus buenos deseos para Valparaíso en 2016.
Este lunes 21 se vivió un especial momento, con la visita de cerca de 60 niños y niñas pertenecientes a tres jardines infantiles de Valparaíso: “Porteñitos por la Paz”, del sector Barrio Puerto y dependiente de SERPAJ; “Lagunita” de Cerro Placeres y “Capullito” de Playa Ancha, ambos dependientes de la JUNJI Valparaíso, quienes fueron especialmente invitados por Puerto Valparaíso a conocer el árbol y vivir un mágico encuentro con el Viejo Pascuero, ad portas de la celebración de Navidad.
La directora del jardín “Porteñitos por la Paz”, Cristina Moraga, valoró la instancia, “estamos muy contentos porque podemos traer a nuestros niños y niñas a festejar esta navidad, los niños están felices, contentos con el Viejito Pascuero, así que muy agradecidos. Como jardín los invitamos a celebrar en paz, tranquilidad, y no regalando juguetes bélicos”, agregó la educadora. Su par del jardín “Capullito”, Joanna Moreno, agregó que “esta invitación de EPV me parece súper oportuna, sobre todo tratándose del trabajo con niños y niñas, que es lo que favorece en relación a lo que se pretende celebrar en navidad, el nacimiento de Jesús y la compañía de la familia”.
“Estamos muy contentos de tener esta actividad en Muelle Prat, que es nuestro árbol que por segundo año consecutivo ponemos a disposición de la comunidad junto a otros organismos de la ciudad, como el municipio. Esto es parte de nuestro trabajo de relación ciudad-puerto; y durante el verano 2016 vamos a tener nuestro programa de actividades, y queremos ser parte de las actividades culturales, recreativas, patrimoniales, que funden el puerto y la ciudad. Es maravilloso ver el árbol con cruceros de fondo, con la industria portuaria funcionando, es relevante para establecer los puntos de conexión”, destacó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de EPV.
Este miércoles 23, desde las 20 horas, en tanto, se efectuará la ceremonia oficial de inauguración del “Árbol de los sueños”, con una emotiva actividad cultural en la que participarán vecinos, autoridades –entre ellos el alcalde- y representantes de diversas instituciones de la comuna. En la ocasión se realizará una presentación de villancicos, entre otras sorpresas preparadas especialmente.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.