
Puerto Valparaíso y SENDA inician ciclo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Actividad, que congregó a dirigentes y trabajadores portuarios, busca promover la prevención en todos los miembros de la cadena logística.
Con un estricto cuidado sanitario y aplicando todas las medidas de prevención por el Covid 19, se llevó a cabo esta semana el "Encuentro de Buenas Prácticas de Estrategias Preventivas en Contextos de Faenas Portuarias", actividad organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), con apoyo de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
El programa, cuya primera sesión fue el martes, tiene como objetivo sensibilizar a las diversas empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en Puerto de Valparaíso, a través de un proceso gradual que permita fortalecer los factores protectores de la prevención, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logístico-Portuaria.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de haber podido llevar a cabo la primera actividad enmarcada en el acuerdo colaborativo que firmamos hace un mes aproximadamente con SENDA y que con esto podamos contribuir a una mejor calidad de vida de todos los trabajadores del sistema portuario de Valparaíso. El acuerdo, que incluía capacitar y generar cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol, es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte y otros”.
Por su parte, Marcelo Platero, director regional de SENDA, aseguró que “estamos tremendamente contentos que la Empresa Portuaria haya querido ingresar a este programa. Esto es más que un seminario, es un proceso de acompañamiento que con cada una de las organizaciones está partiendo y tiene una duración de dos años, lo que implica asesorías y capacitaciones e ir acompañando a las distintas esferas de la organización para poder incorporar la prevención del consumo de alcohol y drogas como una variable del bienestar del personal”.
Respecto a la aplicación en el sector portuario, dijo que “la naturaleza de la función, las maquinarias y equipamiento que se utilizan es muy sensible en el sector portuario, es decir, un siniestro o accidente no va a ser lo mismo que en el retail, aquí las consecuencias personales, para la organización y la familia pueden ser mucho más complejas, por lo que esto no debe ser solo una charla, sino que una política permanente y que sea transversal en la organización”.
En este sentido, Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció a la Empresa Portuaria Valparaíso por la invitación y a los dirigentes, ya que “para nosotros ha sido bien complicado, aunque hemos hecho seminarios, pero es bueno retomar lo que estamos haciendo ahora, con las medidas que corresponden. Esto de la seguridad es el tema nuestro, nos hemos preocupado mucho y también con el tema del virus. Estamos contentos con esta actividad”.
Este encuentro se enmarca en el Acuerdo de trabajo y colaboración técnica, recientemente firmado entre Puerto Valparaíso y SENDA Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.