
Puerto Valparaíso y ZEAL firman acuerdo que permitirá mejorar competitividad de terminales
•Estatal y concesionaria sellaron una modificación contractual para favorecer la eficiencia de la cadena logística portuaria.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y Zeal Sociedad Concesionaria S.A. (ZSC) sellaron un acuerdo, a través de una modificación de contrato, que permitirá mejorar la eficiencia y competitividad de la cadena logística en Puerto Valparaíso y contribuir así a un mayor dinamismo de la actividad económica de la ciudad puerto y de la Región, favoreciendo el comercio exterior del país.
El documento, firmado por el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el gerente general de ZSC, Enrique Morales, establece una serie de mejoras al modelo logístico y cambios relativos a la operación que permitirán mayor circulación en los accesos, mejorar los flujos al interior de ZEAL y optimizar aún más los tiempos de ciclo de las cargas y transportes al interior del sistema portuario Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que “este acuerdo permite cerrar las materias pendientes con ZEAL y mirar el futuro juntos, buscando siempre una mayor eficiencia en todo nuestro proceso logístico y pensando en los clientes que requieren de una atención de calidad como la que se les da en Valparaíso. Además, éste se relaciona directamente con los lineamientos entregados por nuestro directorio, en el sentido de preservar y fortalecer los niveles de productividad, eficiencia y competitividad alcanzados en la operación portuaria a través de un modelo logístico único en el país”.
El ejecutivo de la estatal agregó que el trabajo junto a ZEAL se proyecta también en todo el proceso de “modernización del Sistema Logístico, Silogport, que tiene como finalidad optimizar las distintas etapas, junto al control, coordinación y fiscalización, de las cargas hacia y desde nuestros terminales.
Por su parte, Enrique Morales, gerente general de ZEAL, acotó que “nuestra concesión es el corazón del sistema portuario, ya que permite coordinar y gestionar la fluidez de la carga, lo que sin duda, es estratégico en materias de competitividad y eficiencia en el marco del modelo logístico hoy presente en Valparaíso. Este acuerdo permite avanzar en el desarrollo de la concesión y potenciar nuestra relación con EPV”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.