
Puertos de Talcahuano y Valparaíso establecen convenio de apoyo mutuo en materias logísticas
Empresas portuarias compartirán experiencias para el desarrollo de comunidades logísticas.
Un importante convenio de apoyo mutuo suscribió este miércoles Puerto Valparaíso con la empresa Puerto Talcahuano, con el fin de desarrollar estrategias de colaboración para conformar y potenciar comunidades logísticas que contribuyan a mejorar la gestión de las empresas en beneficio de los usuarios de los terminales.
La ceremonia de firma se efectuó esta mañana en el edificio corporativo de Portuaria TSV, en la ciudad de Talcahuano, con la presencia de altos ejecutivos de ambas empresas.
Los gerentes generales de las dos portuarias, Rodrigo Monsalve y Gonzalo Davagnino, lideran los equipos de trabajo que en una primera etapa están levantando la información logística y brechas que puedan existir en los procesos relacionados con el comercio exterior, con miras a habilitar un Port Community System (PCS) para la comunidad portuaria.
En Portuaria TSV, expusieron que en esta etapa se encuentran enfocados en recibir toda la información y experiencia de Puerto Valparaíso, en la búsqueda de integrar a su gestión las mejores prácticas, para ofrecer un mejor servicio a los clientes y usuarios de los terminales de Talcahuano. Esto incluye el uso de tecnologías para establecer protocolos y sistemas de información que generen mayor eficiencia.
Rodrigo Monsalve, agradeció la apertura de Puerto Valparaíso para compartir su experiencia como empresa y la de sus ejecutivos y a partir de ella poder aportar al desarrollo de iniciativas que aporten a potenciar la actividad logística en Talcahuano.
“Este convenio es el inicio de un trabajo con la Empresa Portuaria Valparaíso, en el sentido de poder compartir las mejores experiencias y de esa manera hacer un aporte al desarrollo del sistema portuario de nuestro país. En lo especifico, nos hemos fijado para este año desarrollar nuestra comunidad logística y nuestros PCS y en ese contexto nuestra idea es poder aprovechar la generosidad del puerto en compartir sus experiencias de manera de poder integrarlas a nuestra realidad que tiene características propias”, indicó el ejecutivo de Talcahuano.
El gerente de Portuaria TPSV agregó que en lo inmediato “vamos a ir estableciendo los estudios y las tareas de corto plazo de manera de poder hacer un levantamiento de los puntos críticos en el objetivo de crear nuestra comunidad logística de Talcahuano y de PCS para nuestros puertos y a partir de ese levantamiento comenzar a evaluar para determinar la mejor opción para la implementación de ambas instancias”.
Por su parte el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, valoró la concreción del acuerdo. “Es muy importante lo que se está llevando a cabo hoy y el trabajo que tenemos por delante, para trabajar en la solución de procesos, muchas veces comunes para los puertos, pero también con realidades portuarias independientes. Es bueno que las empresas portuarias trabajen de forma colaborativa en busca de soluciones en los sistemas, en la mejora en los procesos y no sólo en la mejora de la transferencia, sino también las otras actividades en el puerto o aguas afuera. Por esto estamos acá firmando este acuerdo con Puerto Talcahuano, para lograr un mejor comercio exterior para nuestro país”, apuntó.
Ambas empresas, pertenecientes al Sistema de Empresas Públicas (SEP), suscribieron el convenio de colaboración en el mes de abril y ya se encuentran trabajando en las etapas iniciales.
Los involucrados informaron que el acuerdo tendrá una vigencia de dos años, que pueden ser prorrogados por un año más, periodo en el cual efectuarán un trabajo de acompañamiento y desarrollo de propuestas para la instalación y desarrollo de una comunidad logística en el principal puerto del sur de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.