
Revisión de proyectos portuarios y desafíos para las exportaciones marcaron cita entre ASOEX y Puerto Valparaíso
Importante gremio exportador se reunión con ejecutivos del principal puerto de salida para los envíos frutícolas.
Una positiva reunión sostuvo este miércoles el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, ASOEX A.G., Ronald Bown, junto a directivos y representantes de Empresa Portuaria Valparaíso, en el marco de la visita de este importante gremio a la capital regional.
En el encuentro, ambas entidades intercambiaron visiones acerca de los desafíos conjuntos en materia operativa en la atención de los embarques frutícolas, y sobre el desarrollo portuario futuro y los proyectos que impulsa la firma estatal, en especial los de índole logística que son de alto interés para ASOEX.
El presidente del gremio exportador, junto al gerente general, Miguel Canala, y a otros ejecutivos de la organización, pudieron revisar en detalle el funcionamiento del modelo logístico del sistema portuario de Valparaíso; cómo este se prepara con nueva infraestructura para los aumentos en la demanda de espacios que supondrá el mayor intercambio comercial del país; y las medidas operativas específicas que permitan al Puerto de Valparaíso seguir siendo la principal puerta de salida para los envíos frutícolas de Chile.
En la ocasión, el presidente de EPV, Raúl Urzúa, y el gerente general, Gonzalo Davagnino, realizaron una exposición en la que pasaron lista a iniciativas de interés de ASOEX, entre ellas la extensión del Terminal 1, la construcción del nuevo Terminal 2 y la Nueva Accesibilidad a los Terminales, profundizando la información sobre estas iniciativas que un futuro cercano posibilitarán disponer de una oferta portuaria con capacidad de transferir cerca de 22 millones de toneladas, el doble de la actual.
El gerente general del puerto, Gonzalo Davagnino, destacó la “muy buena relación que tenemos con ASOEX, no olvidemos que Valparaíso moviliza más del 50% de la exportación de fruta de Chile, y obviamente este trabajo es permanente”.
Sobre la cita con el gremio, señaló que “básicamente expusimos nuestro plan de desarrollo, la importancia de proyectos como el Terminal 2, que obviamente la asociación entiende que es vital para tener una oferta portuaria; la nueva accesibilidad que va a permitir que la carga ingrese sin ningún conflicto a los terminales; la extensión de los 120 metros del Terminal 1 que permitirá una mayor cantidad de frentes de atraque con dos buques en forma simultánea, pensando en que la tasa de contenedorización de la fruta ha ido aumentando por lo que la carga de contenedores va a ser relevante dentro de los próximos años”.
El presidente de ASOEX, Ronald Bown, destacó la relevancia de la cita con EPV y valoró las iniciativas que permitirán aumentar la oferta de capacidad portuaria instalada en una de las principales plazas para la exportación frutícola. Sobre la actual temporada y su evaluación, indicó que “ha sido una temporada distinta a las demás, siempre tenemos distintos eventos, en esta por ejemplo nos hemos visto afectados por eventos pretéritos como las heladas y problemas en la cuarta y tercera región, pero a pesar de haber sido una temporada bastante compleja hemos tenido buenos resultados. Estamos afectados hoy por el cambio climático, ha habido lluvias que afectaron las cerezas y ahora está siendo afectada la uva de mesa, pero hemos tenido muy buenos resultados”.
Finalmente Raúl Urzúa, presidente de EPV valoró esta reunión “muy buena con uno de los principales clientes que tiene Puerto Valparaíso; hemos repasado con ellos los proyectos de inversión que tenemos, deteniéndonos en cada uno de ellos y respondiendo a todas sus consultas. Destacaría que hemos concordado en la gran necesidad que tiene Puerto Valparaiso en ir adelante con el Terminal 2, porque es fundamental para el desarrollo de Valparaiso, del país y para que el proceso exportador siga siendo tan exitoso como es hoy día”.
MOSCA DE LA FRUTA
Sobre el reciente episodio de detección de un foco de mosca de la fruta en la ciudad de Valparaíso, el directivo gremial felicitó la actuación de las autoridades portuarias y fiscalizadoras que impidieron afectar las operaciones y los envíos, recordando que hoy el puerto opera con normalidad.
“La mosca de la fruta ha tenido un efecto no negativo, ya que Puerto Valparaíso ha actuado de una manera bastante rápida, el Servicio Agrícola y Ganadero también, por lo que no tuvimos mayores inconvenientes porque la carga en bodega se estaba terminando e hicimos algunos trabajos con el objetivo de poder llegar a Estados Unidos de la manera más rápida posible, así que ahora no hay mayores inconvenientes porque la carga va en contendores y hay normalidad absoluta”, sentenció Ronald Bown.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.