
Se reactiva construcción de Puerto Barón de Mall Plaza, con Plan de Gestión Arqueológica.
Intendente, alcalde, EPV y Mall Plaza encabezaron importante paso de cara a la concreción de iniciativa que supondrá inversión de más de USD 200 millones en Valparaíso.
Con presencia de diversas autoridades, este jueves se concretó el inicio de las faenas de levantamiento de pavimentos y prospección arqueológica en base a sondajes en el área en la cual se desarrollará el proyecto Puerto Barón, impulsado por Puerto Valparaíso junto al concesionario Mall Plaza, en el marco del Plan de Desarrollo de la empresa.
De esta forma, tras un recorrido por el sector en el que se levantará esta inédita iniciativa de apertura del borde costero al uso urbano, se verificó el comienzo del Plan de Gestión Arqueológica solicitado por el Estado a través del Consejo de Monumentos nacionales al concesionario, según las recomendaciones del “Comité de Conservación del Sitio Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso” en sintonía con lo sugerido por Unesco.
En la actividad participaron el intendente Gabriel Aldoney; el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; además del presidente de EPV, Raúl Urzúa y el gerente corporativo de Proyectos y Construcción de Mall Plaza, Cristián Somarriva. Según lo indicado por las autoridades, se espera concluir esta primera fase hacia fines de octubre próximo para así iniciar definitivamente la construcción de Puerto Barón el mismo mes.
Asimismo, los personeros relevaron el compromiso del Estado respecto al resguardo arqueológico del área que intervendrá el proyecto, que se suma a acciones previas que el propio concesionario ha ejecutado en materia de conservación preventiva. Se valida así el trabajo institucional del Comité de Conservación encabezado por el intendente, que observó 19 consideraciones para modificar la iniciativa en términos de altura, volúmenes y puesta en valor de la bodega Simón Bolívar, y que Mall Plaza voluntariamente incorporó.
En la ocasión, los asistentes pudieron conocer imágenes del diseño del proyecto Puerto Barón, tras las modificaciones sugeridas por las instancias antes mencionadas.
Cabe recordar que Puerto Barón es una iniciativa que generará una ventana de la ciudad al mar en un espacio de casi 14 hectáreas, de las cuales dos tercios serán de uso público. El proyecto representa una inversión de más de US $200 millones, y generará alrededor de 4 mil empleos (1.500 en su construcción y 2.500 en su operación). Contempla un gran paseo costero de 840 metros de largo y 40 de ancho, dos plazas de 11 mil y 5 mil metros cuadrados, áreas verdes, ciclovías, un puerto deportivo para uso público y áreas de esparcimiento.
UN PASO IMPORTANTE
El intendente Gabriel Aldoney destacó el inicio del Plan de Gestión Arqueológica, indicando “este es un proyecto que no tiene un impacto solo local, sino que regional y particularmente en la macrorregión de Valparaíso. Lo que estamos haciendo hoy es la demostración más clara del interés que tenemos desde el Gobierno Regional y también de la comuna de Valparaíso para que aquí se cumplan los procedimientos que establece la ley al desarrollar un proyecto de esta naturaleza. Es un proyecto que tiende a valorizar algo que los porteños han añorado siempre, el acceso al mar; que tiene un gran espacio público, un anfiteatro que permite ver Valparaíso desde el mar y que además va a significar el proveer a la región de servicios culturales”.
Por su parte, el alcalde Jorge Castro manifestó su respaldo a la pronta concreción de la iniciativa. “Estamos aquí apoyando el inicio del Plan Arqueológico de Puerto Barón, por el tremendo aporte que significará para la ciudad de Valparaíso. Aquí hay una alta inversión que se suma al plan de reconstrucción. Nunca en la historia de la ciudad habíamos tenido esta gran oportunidad. Estamos contentos, porque este es un gran paso, y de esta gran inversión van a generarse importantes puestos de trabajo para la gente que vive y se educa en Valparaiso. Así que estamos contentos, y desde luego ansiosos de que ya partamos para poder conocer esta obra”.
En tanto, Raúl Urzúa, presidente de EPV, señaló que “este es un día de mucha satisfacción. Estamos llevando adelante una tremenda obra para la ciudad y esto se inserta en el concepto de proyecto que tenemos como EPV, es decir, cada proyecto que llevamos adelante, tiene incorporado valor compartido. Estamos desarrollando esta obra en terrenos nuestros y lo estamos poniendo al servicio de la ciudad, de la región y del país. Se van a construir 60 mil metros cuadrados donde habrá tiendas, cines, lugares de esparcimiento, salas para la cultura, y 8 hectáreas de paseos públicos. De tal forma que no podemos estar más que satisfechos por lo hecho por las autoridades y nuestro concesionario, con quien estamos por fin tratando de sacar adelante este maravilloso proyecto para la ciudad
Finalmente, Cristián Somarriva, gerente corporativo de Proyectos y Construcción de Mall Plaza, manifestó que “como concesionarios estamos hoy junto a EPV, propietario del terreno y responsable de la ejecución del Plan Arqueológico, dando inicio al desarrollo de éste. Este hito significa un importante paso en la concreción de Puerto Barón y refleja nuestro compromiso con su desarrollo futuro. Estamos trabajando de modo que sea un centro urbano único, que entregue nuevos espacios para los porteños, salvaguardando el patrimonio y aportando a la identidad de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.