
FOLOVAP discutió el futuro desarrollo del puerto de Valparaíso
Sesión 141 del Foro Logístico convocó a la mayoría de sus miembros y al senador Kenneth Pugh en un interesante debate en torno a la actividad portuaria actual y venidera.
MIÉRCOLES 3 ABRIL 2019. HOY con una gran participación de representantes de la comunidad portuaria local, se desarrolló la sesión número 141 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (FOLOVAP), instancia que contó con dos exposiciones centrales: la del senador Kenneth Pugh y la del presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región (Fedequinta), Iván Mateluna.
La sesión que, como es tradicional, se desarrolló en el auditorio de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), contó con la participación de la mayor parte de los 25 miembros de FOLOVAP, destacando la presencia de Capitanía de Puerto, Maersk, MSC, Anagena, Fedequinta, TPS y de Aduanas, a través de su nueva directora regional, Ana Karina Ochoa.
La jornada estuvo especialmente dedicada a abordar una discusión abierta en torno al futuro desarrollo del puerto de Valparaíso, permitiendo que la propia comunidad logística expresara sus expectativas y dudas en el marco del Foro.
Al respecto, el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna señaló que “estamos entrando en la línea que debíamos haber entrado hace mucho rato. Creo que estamos reaccionando tarde frente a la situación que vive Valparaíso, pero creo que se ven luces que nosotros podamos decidir realmente si podemos ser competitivos con San Antonio en la medida de que -con lo que tenemos- seamos todos en la comunidad portuaria quienes inteligentemente podamos buscar lo mejor”.
“Siento que hoy están todos alineados para sacar a Valparaíso adelante y eso es relevante porque necesitamos no solamente creer que podamos hacer las cosas, sino tener el apoyo de quienes son actores relevantes como los navieros. Cuando dicen que vienen acá si se dan las condiciones, es una buena señal. Salvar a Valparaíso como puerto es la prioridad. Demostrarle a la ciudadanía que sí el puerto trae un gran PIB para la ciudad. Demostrarle a la ciudadanía que el puerto no es un enemigo de ellos, sino que -al revés- es un aliado en términos económicos”, agregó el dirigente transportista.
Por su parte, el senador Kenneth Pugh indicó que “existe mucha preocupación en todas las comunidades portuarias de Valparaíso -hay que entender que esta es la comunidad portuaria más grande y más importante de Chile- por lo que nos está ocurriendo. Y lo que nos está ocurriendo es básicamente que necesitamos crecer como país para que esa riqueza que exportamos la podamos traducir en importaciones y eso significa que nuestros puertos tienen que estar preparados. ¿Qué es lo que nos ocurre? Sentimos que los procesos se han ido entrampando por diferentes razones y esas son las que han quedado expuestas”.
“El desarrollo de Chile se hace a través de sus puertos. Por lo tanto, lo primero es tener una política portuaria regional. Y con esa capacidad tomar mejores decisiones. Sin dudas, que a Valparaíso se le vayan las líneas de carga marítima es porque no tenemos capacidad. Y ¿qué es lo que nos falta? Áreas de respaldo. En ese sentido, en todos los proyectos se tienen que considerar estos elementos. El transporte marítimo es integrado; es un sistema, no es solamente el puerto. Hoy ha quedado muy claro que tenemos un problema, que podemos salir adelante si somos capaces de entenderlo completamente y no solamente dedicarnos a una solución específica. Podemos actuar en forma coordinada para -en la actual condición- darle un mejor rendimiento al puerto, darle más transporte a nuestros transportistas, darle a la ciudad la oportunidad de que siga el puerto contribuyendo a esa riqueza”, añadió el parlamentario.
Finalmente, Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP destacó que “esta reunión tenía por objeto hacer una presentación por parte del gremio de transporte sobre la reunión que sostuvieron con las autoridades locales y la Ministra de Transportes, y aprovechar esta instancia para invitar a algunas autoridades públicas. Estuvo presente el senador Pugh, quien pudo participar en forma directa dentro de la discusión que se abordó, sobre el plan de desarrollo del puerto en de los próximos años”.
El ejecutivo indicó que también “vimos los requerimientos más necesarios desde el punto de vista operacional, que son más bien a corto plazo, como son las áreas de respaldo. En este punto tocamos varias opciones y alternativas que se están abordando. Mañana hay una reunión con los transportistas y el Ministerio de Transporte en donde vamos a trabajar estos puntos (…) Fue una muy buena reunión y aprovechamos de señalar que el próximo 9 de mayo en el Foro Logístico estaría asistiendo el alcalde de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.