
FOLOVAP discutió el futuro desarrollo del puerto de Valparaíso
Sesión 141 del Foro Logístico convocó a la mayoría de sus miembros y al senador Kenneth Pugh en un interesante debate en torno a la actividad portuaria actual y venidera.
MIÉRCOLES 3 ABRIL 2019. HOY con una gran participación de representantes de la comunidad portuaria local, se desarrolló la sesión número 141 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (FOLOVAP), instancia que contó con dos exposiciones centrales: la del senador Kenneth Pugh y la del presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región (Fedequinta), Iván Mateluna.
La sesión que, como es tradicional, se desarrolló en el auditorio de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), contó con la participación de la mayor parte de los 25 miembros de FOLOVAP, destacando la presencia de Capitanía de Puerto, Maersk, MSC, Anagena, Fedequinta, TPS y de Aduanas, a través de su nueva directora regional, Ana Karina Ochoa.
La jornada estuvo especialmente dedicada a abordar una discusión abierta en torno al futuro desarrollo del puerto de Valparaíso, permitiendo que la propia comunidad logística expresara sus expectativas y dudas en el marco del Foro.
Al respecto, el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna señaló que “estamos entrando en la línea que debíamos haber entrado hace mucho rato. Creo que estamos reaccionando tarde frente a la situación que vive Valparaíso, pero creo que se ven luces que nosotros podamos decidir realmente si podemos ser competitivos con San Antonio en la medida de que -con lo que tenemos- seamos todos en la comunidad portuaria quienes inteligentemente podamos buscar lo mejor”.
“Siento que hoy están todos alineados para sacar a Valparaíso adelante y eso es relevante porque necesitamos no solamente creer que podamos hacer las cosas, sino tener el apoyo de quienes son actores relevantes como los navieros. Cuando dicen que vienen acá si se dan las condiciones, es una buena señal. Salvar a Valparaíso como puerto es la prioridad. Demostrarle a la ciudadanía que sí el puerto trae un gran PIB para la ciudad. Demostrarle a la ciudadanía que el puerto no es un enemigo de ellos, sino que -al revés- es un aliado en términos económicos”, agregó el dirigente transportista.
Por su parte, el senador Kenneth Pugh indicó que “existe mucha preocupación en todas las comunidades portuarias de Valparaíso -hay que entender que esta es la comunidad portuaria más grande y más importante de Chile- por lo que nos está ocurriendo. Y lo que nos está ocurriendo es básicamente que necesitamos crecer como país para que esa riqueza que exportamos la podamos traducir en importaciones y eso significa que nuestros puertos tienen que estar preparados. ¿Qué es lo que nos ocurre? Sentimos que los procesos se han ido entrampando por diferentes razones y esas son las que han quedado expuestas”.
“El desarrollo de Chile se hace a través de sus puertos. Por lo tanto, lo primero es tener una política portuaria regional. Y con esa capacidad tomar mejores decisiones. Sin dudas, que a Valparaíso se le vayan las líneas de carga marítima es porque no tenemos capacidad. Y ¿qué es lo que nos falta? Áreas de respaldo. En ese sentido, en todos los proyectos se tienen que considerar estos elementos. El transporte marítimo es integrado; es un sistema, no es solamente el puerto. Hoy ha quedado muy claro que tenemos un problema, que podemos salir adelante si somos capaces de entenderlo completamente y no solamente dedicarnos a una solución específica. Podemos actuar en forma coordinada para -en la actual condición- darle un mejor rendimiento al puerto, darle más transporte a nuestros transportistas, darle a la ciudad la oportunidad de que siga el puerto contribuyendo a esa riqueza”, añadió el parlamentario.
Finalmente, Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP destacó que “esta reunión tenía por objeto hacer una presentación por parte del gremio de transporte sobre la reunión que sostuvieron con las autoridades locales y la Ministra de Transportes, y aprovechar esta instancia para invitar a algunas autoridades públicas. Estuvo presente el senador Pugh, quien pudo participar en forma directa dentro de la discusión que se abordó, sobre el plan de desarrollo del puerto en de los próximos años”.
El ejecutivo indicó que también “vimos los requerimientos más necesarios desde el punto de vista operacional, que son más bien a corto plazo, como son las áreas de respaldo. En este punto tocamos varias opciones y alternativas que se están abordando. Mañana hay una reunión con los transportistas y el Ministerio de Transporte en donde vamos a trabajar estos puntos (…) Fue una muy buena reunión y aprovechamos de señalar que el próximo 9 de mayo en el Foro Logístico estaría asistiendo el alcalde de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Pilar Rodríguez, ejecutiva de UMWELT Chile en la feria Conoce Tu Puerto organizada por Terminal Pacífico Sur.
Presentó el set de reciclaje industrial.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.