
Grupo Urenda presentó proyecto de expansión portuaria al alcalde Jorge Sharp
Ejecutivos del Grupo de Empresas Navieras (GEN) detallaron el “terminal multipropósito” como una alternativa al actual proyecto de Terminal 2.
El alcalde Jorge Sharp se reunió con los representantes del Grupo Empresas Navieras (GEN), también conocidos como Grupo Urenda, quienes llegaron al municipio para abordar posibles proyectos en el borde costero de Valparaíso, tras el anuncio de Tcval de no perseverar con el proyecto de expansión portuaria Terminal 2.
Desde el municipio se señaló que entre los puntos destacados de la conversación, estuvo la discusión acerca de la ubicación del proyecto, además de los problemas que son importantes de corregir en cuanto a contaminación en las fases de construcción y operación del terminal, como también los defectos en cuánto a accesos y conectividad del nuevo puerto que están presentes en el diseño actual.
Otro de aspecto relevante en la reunión trató sobre el modelo que opera en la industria portuaria, en relación al régimen y condiciones laborales de los trabajadores, como el modelo de administración de los proyectos, donde la ciudad no tiene participación directa, por ejemplo, a través del municipio.
Tras la cita, el alcalde Jorge Sharp sostuvo que “hemos venido sosteniendo de manera muy clara y responsable que ante la incertidumbre respecto al futuro del Terminal 2 tal cual se encuentra pensado, la Empresa Portuaria debe abrirse a nuevas alternativas que potencien el desarrollo portuario”.
En ese sentido, el jefe comunal precisó que hay variantes para pensar en un terminal portuario con mejores características que las que ofrece el proyecto actual. “Tuvimos la oportunidad de conocer una de dichas alternativas, como la de Agunsa, que demuestra que efectivamente hay condiciones para poder impulsar proyectos distintos, mucho más amables con la ciudad en Valparaíso”.
Juan Esteban Bilbao, Gerente Corporativo de GEN, explicó que tienen un proyecto de expansión que es “multipropósito”, el cual rompe con la lógica del Estado “de licitar terminales prácticamente de puros contenedores”.
Así, el ejecutivo de GEN sostuvo que “creemos claramente que un terminal 2 multipropósito, que pueda mover las cargas de todo tipo y no exclusivamente contenedores, claramente es una necesidad en la región. Tenemos convicción de que Valparaíso sí tiene y mantiene su rol en la industria marítima portuaria, un terminal multipropósito no compite con otras iniciativas, como el proyecto del parque Barón”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.